- Proyecto de la línea Viraliza Eventos de Corfo capacitará a emprendedores en herramientas tecnológica para enfrentar desafíos de la nueva era digital.
El próximo viernes 4 y sábado 5 de julio se realizará en Iquique una nueva versión del Festival de Capacitación DigitaPalooza con foco en inteligencia artificial, proyecto de la línea Viraliza Eventos de Corfo, con la ejecución de la Pontificia Universidad Católica de Chile e Innova Digital, cuya focalización fue aprobada por el Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá.
Los antecedentes fueron entregados por Alexis Alvear, director del programa, quien precisó que “este encuentro se desarrollará bajo la metodología “bootcamp”, y tiene como objetivo fortalecer el capital humano de la región, especialmente a emprendedores que necesiten entrenarse en herramientas tecnológicas para enfrentar los desafíos de la nueva era digital”.
El subdirector regional de Corfo, Manuel Alballay, sostuvo que “esta convocatoria forma parte de la estrategia de la corporación estatal de entregar más y mejores herramientas que permitan desarrollar emprendimientos dinámicos de alto impacto tecnológico y económico para la región”.
El evento contará con la participación de Nancy Pérez, Presidenta de la Asociación Iberoamericana de Gestión Tecnológica y la Innovación, y Alba Santa, Directora del Observatorio Tecnológico de la Universidad de Alicante de España. Ambas presentarán tendencias sobre las innovaciones tecnológicas que se están patentando en Europa y los espacios de internacionalización para emprendimientos regionales.
Asimismo, DigitaPalooza tendrá 12 talleres aplicados sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial para emprendedores y profesionales. Estos se ofrecerán en 3 niveles: “Entry level”, talleres introductorios para personas que recién están entrando al mundo de la IA y quieran conocer más; “User level”, orientado a personas que sólo serán usuarias de estas herramientas; y “Advanced level”, con foco en personas desarrolladoras, que ya cuentan con un dominio avanzado y quieran profundizar sus conocimientos.
Los participantes podrán acceder al uso de herramientas como Chat GPT para realizar estudios de mercado, métodos de branding y marketing digital, introducción a la programación con Python, webscraping para monitorear redes sociales, IA para la innovación, entre otros contenidos que se entregarán a los asistentes a talleres que serán certificados por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Alexis Alvear, también precisó “se presentarán talentosas e innovadoras bandas de rock locales que amenizarán el evento”, agregando que “además se busca democratizar el acceso a herramientas digitales y para ello no se exige conocimiento previo en ninguno de los contenidos. DigitaPalooza busca derribar las barreras del conocimiento y acercar la tecnología a los emprendedores para que puedan escalar sus negocios”.
La participación en el festival es completamente gratuito. Inscripciones en www.digitapalooza.cl