viernes, octubre 31, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

¿Arroz en pleno Desierto? Las oportunidades que el Cambio Climático ofrece al Norte de Chile

29 octubre, 2025
en Noticias
¿Arroz en pleno Desierto? Las oportunidades que el Cambio Climático ofrece al Norte de Chile
Share on FacebookShare on Twitter
  • La zona Norte del país tiene esta y otras oportunidades de reinvención, cuyas charlas serán parte de Expo Chile Agrícola. Inscripciones en www.expochileagricola.cl


Los vaivenes del clima y el Calentamiento Global han generado impacto en diversas zonas del planeta, y Chile, con su gran diversidad de climas no ha estado exento de esta situación.  Pero al mismo tiempo, algunas zonas han encontrado formas de adaptarse, y aprovechar las características propias de su suelo para desarrollar nuevas áreas de desarrollo.

Un ejemplo de lo anterior ocurre en el Norte del país, con el cultivo de la primera variedad de arroz inteligente Jaspe, que mediante riego por goteo -evitando el tradicional método por inundación- permite ahorrar la mitad del agua utilizada habitualmente, y reducir a casi un tercio la cantidad de semillas requeridas por hectárea.

Según explica Karla Cordero, Coordinadora Nacional de Seguridad Alimentaria de INIA, quien estará liderando una charla sobre este tema en la próxima edición de Expo Chile Agrícola, esta variedad de arroz regada por goteo reduce drásticamente la cantidad de metano que emite, en comparación con el método de inundación.

Se trata de un gas que es 80 veces más contaminante que el CO2, por lo que los agricultores que prueben este método no solo ahorran agua y semillas, por hectárea, sino que reducen fuertemente la Huella de Carbono.

Esta variedad de arroz inteligente capaz de crecer en pleno desierto, es fruto de una cruza de arroz chileno con ruso, y los resultados se verán en la próxima cosecha estimada para marzo-abril de 2026.

Este y otros temas son parte de Expo Chile Agrícola, el evento de capacitación gratuita más grande del país, encabezado por el Ministerio de Agricultura y sus servicios, y organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA).

La octava versión se realizará el próximo 5 y 6 de noviembre de forma totalmente online, permitiendo a todas las personas del norte de Chile poder participar en sus más de 100 actividades, además de disfrutar de una completa parrilla programática y cultural. Inscripciones en www.expochileagricola.cl.

Compartir
Siguiente
¡Tu opinión nos importa! Última semana para participar en la

¡Tu opinión nos importa! Última semana para participar en la


Indicadores Económicos

Viernes 31 de Octubre de 2025
  • UF: $39.597,67
  • Dólar: $940,57
  • Euro: $1.095,72
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.152,02
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 5,00
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.