martes, noviembre 25, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Arturo Villarroel Garenson

24 febrero, 2025
en Columnistas
Arturo Villarroel Garenson
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy conoceremos la historia de don Arturo Villarroel Garenson, hombre aventurero desde joven, recorre el mundo desde Ecuador hasta China, pasando por Estados Unidos y Europa.

De vuelta a Chile y cuando la Guerra del Pacífico ya llevaba un tiempo, es llamado a formar parte del Estado Mayor como agregado.

En marzo de 1880 es parte de la Expedición a Mollendo, no solo como ingeniero y por su dominio de explosivos, sino también por ser conocedor de la zona.

Se encuentra en la batalla de Tacna y tras esta, viaja a Arica con la misión de desactivar la mayor cantidad de minas posibles que rodeaban la ciudad.

Para la expedición a Lima, por su labor y por dominar el idioma de los asiáticos liberados, ciento cincuenta han sido puestos a sus órdenes, escogidas entre los más resueltos y valientes para ayudar en la desactivación de minas dejadas por los peruanos.

Después de la batalla de Chorrillos se ocupó en registrar el puerto y el fuerte de costa que lo defendía, para sacar los torpedos y dinamita que pudiesen de algún modo hacer daño a los nuestros. 

Su trabajo no fue en vano. Caminando por el fuerte, encontró los cañones cargados con dinamita y en punto de ser volados. Sin duda los peruanos no tuvieron tiempo para llevar a efecto esta operación, puesto que su artillería había funcionado hasta última hora, alcanzando solo a prepararla con la dinamita. Villarroel les extrajo hábilmente la peligrosa carga, dejándolos útiles.

El capitán dinamita como lo apodaban, y que había salvado ileso en innumerables oportunidades de mucho peligro, en la batalla de Miraflores se le acabó una suerte, ya que una mina que estalló le hiso perder una pierna, dejándolo inválido.

Radicado en Santiago, muere el 30 de mayo de 1907 y se convierte en leyenda.

Un hombre solo muere cuando se le olvida…

Por Mauricio Pelayo

Compartir
Siguiente
Ley de Inteligencia Artificial: El siguiente paso para transformar la salud en 2025

Ley de Inteligencia Artificial: El siguiente paso para transformar la salud en 2025

Indicadores Económicos

Martes 25 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $939,57
  • Euro: $1.081,96
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.221,16
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,89
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.