sábado, agosto 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Así era…

4 junio, 2025
en Cartas
Así era…
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: Puedo dar fe, porque lo viví, que el sistema educacional entre los años 1957 y 1969, era excelente en todos los colegios, escuelas y liceos. ¿Por qué? Y la respuesta contundente es: Porque había respeto por los profesores, los directores -elegidos por su trayectoria- y los reglamentos establecidos y firmados, y había un inmenso apoyo de los padres y apoderados al colegio y sus disposiciones.

Terminé la educación primaria y fui al internado de un colegio a los 11 años de edad, como muchos otros niños. Había clases de lunes a sábado (sólo en la mañana) y en la tarde salíamos a la casa de un pariente o amigos de la familia. Todo funcionó bien para cientos de estudiantes que pasamos la educación secundaria, llegamos a la universidad y nos titulamos. Fue una experiencia tremenda porque había que amoldarse a las reglas, disciplina y severidad de los profesores e inspectores. Tuve amigos de mi pueblo que estaban en el liceo de la ciudad y vivieron lo mismo. Incluso sus profesores eran los mismos a cargo de los exámenes de fin de año.

Nuestros padres firmaban un reglamento donde estaba claramente establecido cómo se debía proceder. Si no se cumplía a fin de año, cuando era el período de matrículas, se quedaba condicional por un año más y con el aviso que si no se mejoraban las notas y el comportamiento se caducaba la matrícula. Como se firmaba, los padres y apoderados debían cumplir sin apelación.

Estar internado desde los 11 años no es fácil. Muchos conocimos el rigor, la estrictez, la severidad, pero nunca hubo golpes y castigos desproporcionados. El más grave era quedarse sin salida el fin de semana o mirando a la pared un buen rato. En resumen y para no alargarme, me sirvió mucho: Aprendí a hablar cuando corresponde, a guardar silencio cuando corresponde, es decir cuando otro está hablando, respetar a los amigos, a todas las personas y, especialmente, a los mayores; aprendimos a no mentir, a hablar correctamente, a ser disciplinado, cumplir los horarios fijados, concentrarse en la hora de estudio, etc, y nunca jugué más fútbol en mi vida que cuando fui estudiante. También había competencia de ajedrez, tenis de mesa, vóleibol y básquetbol. Y logré amigos para toda la vida. Con los pocos que quedamos, aún nos juntamos.

En resumen, si naciera de nuevo, me gustaría vivir todo lo que me ocurrió hasta ahora que me acerco a los 80 años. Entonces, cuando veo o leo que muchos estudiantes no respetan a los profesores, al director, etc. es porque los padres no se involucran en el proceso y tampoco respetan el reglamento que deben tener los establecimientos educacionales. Antes había un dicho que decía: Reglas claras conservan la amistad. Lo mismo debería suceder cuando se trata de educación, que es vital para el progreso de los países y sus ciudadanos. Si no se respeta, nada funcionará. Así de simple. Los papás y las mamás deben entender que la vida no es fácil, hay que saber y conocer, para aprender y aplicar los conocimientos. Si la mamá y el papá dan «largona» a sus hijos, éstos no llegarán a ningún lado. Es una realidad. Es esencial el respeto y disciplina en el hogar, de ahí parte todo. Si no, es un desastre para el futuro. Y no se crea que es un problema de dinero, porque los millonarios siempre se han contado con los dedos de la mano. La mayoría éramos de hogares pobres, modestos o con recursos ajustadísimos, pero si en un hogar hay amor, respeto y apoyo, se puede lograr. Y de hecho, muchos de mis compañeros y yo, lo logramos. Lo ví y lo palpé. Se puede, porque así era, fue y podría ser. Sólo hay que desearlo y cumplirlo.

Feña Subiabre W.

(Foto referencial)

Compartir
Siguiente
Selección Chilena enfrenta este martes a Paraguay en el Estadio Nacional

Convocados por Gareca para partidos con Argentina y Bolivia


Indicadores Económicos

Sábado 23 de Agosto de 2025
  • UF: $39.292,12
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.926,18
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.