Fernando Larraín señaló que como gremio están trabajando para que este nuevo proceso sea «ágil, eficiente y, principalmente, digital».
La Asociación de AFP se refirió al avance legislativo del proyecto del segundo retiro del 10% impulsado por el Gobierno, el que este jueves fue aprobado en general por la Sala del Senado, tras rechazar y enviar a comisión mixta la reforma de la Cámara.
«Creemos que el segundo retiro de los fondos previsionales va a ser una realidad», aseguró el gerente general del gremio, Fernando Larraín, quien afirmó que frente a este escenario «estamos preparándonos para que una vez promulgada la ley, todos los afiliados y afiliadas puedan hacer uso del segundo retiro».
Respecto a los plazos de entrega, el ejecutivo dijo que ese aspecto «dependerá del proceso legislativo, pero las Administradoras de Fondos de Pensiones estamos trabajando rápidamente para que las personas tengan sus recursos, de la misma manera que demostramos que estaban en disponibilidad y forma para el primer retiro».
Por último, Larraín señaló que como Asociación están trabajando para que este nuevo proceso sea «ágil, eficiente y, principalmente, digital». Esta jornada y luego que el Ejecutivo lograra alinear a los parlamentarios de Chile Vamos, la iniciativa de La Moneda logró que fuera aprobado en su idea de legislar, obteniendo 35 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones.
Además, los legisladores también respaldaron que no podrán hacer retiros las más altas autoridades -como parlamentarios y ministros-, los montos podrán ser entregados en dos cuotas y no se considera un reintegro de los fondos retirados. Ahora el proyecto de ley del Gobierno pasará a la Cámara de Diputados, a su segundo trámite legislativo.







