La actividad permitió conocer mecanismos para que las instituciones puedan responder y adaptarse de forma positiva a los cambios, junto a la importancia del equipo humano para implementar un estilo de trabajo que potencie la interrelación.
La resiliencia organizacional aparece como un concepto a desarrollar en todas las organizaciones que enfrentan el desafío de los rápidos cambios que trae consigo el sigo XXI.
En el contexto actual, nos encontramos atravesando una emergencia sanitaria que ha llevado a reorganizar las instituciones y buscar nuevas formas de trabajar.
Por lo anterior, es que la Asociación de Industriales de Iquique, en conjunto con Humana Consultores han realizado el Webinar denominado: “Resiliencia Organizacional”, que contó con la participación de Ana Margarita Olivos, gerente general de Humana Consultores, psicóloga de la Universidad Diego Portales y Máster en Ciencias de la Dinámica Organizacional de la Universidad de Pensilvania, EEUU, donde también obtuvo una certificación en Coaching, Gestión del Cambio, Estudios Globales, Liderazgo.
Marcos Gómez, gerente general de la AII, señaló: “En este segundo webinar, buscamos entregar herramientas e información para que nuestros socios y las empresas regionales puedan enfrentar de la mejor forma estos momentos de incertidumbre, y porque también creemos que lo que estamos viviendo hoy es una oportunidad para innovar e implementar nuevas formas de trabajar que estén acordes a las necesidades actuales, basadas en la emergencia y la pandemia”.
“La resiliencia organizacional es la capacidad de resistir, absorber y responder, incluso reinventándose si fuera necesario, en respuesta a los cambios rápidos e inesperados que no pueden ser evitados”, señaló la expositora Ana Margarita Olivos.
Asimismo, la experta indicó que estamos en un contexto difícil y especial para las organizaciones y podemos aplicar la resiliencia organizacional en distintos ámbitos como en la ingeniería, negocios, ecología, medicina, psicología individual, terapia familiar, y adaptarse a la situación actual. “La resiliencia no es una característica de la personalidad, sino que es una capacidad potencial que tenemos todos los seres humanos en situaciones extremas, cómo respondemos y cómo nos adaptamos, y todos tenemos la capacidad de ser resilientes”.
La expositora destacó el rol fundamental que tienen los líderes, quienes deben alinearse con los equipos de trabajo, poniendo a prueba la confianza, implementando cambios y sostener la percepción de que es posible, porque si el equipo duda, tiende a debilitarse. “El papel de los líderes es muy importantes puesto que deben tomar decisiones rápidas, apelar al sistema de apoyo, gestionar recursos, entre otras decisiones, junto con sostener a los equipos, dándoles apoyo y no sólo dar instrucciones porque el propósito es reinventarse después de la pandemia”.
Para ver nuevamente la charla, ingrese a la página del gremio en youtube.