miércoles, julio 9, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Automedicación en aumento

20 mayo, 2025
en Columnistas
Automedicación en aumento
Share on FacebookShare on Twitter

En 2021 SENDA publicó el aumento de un 53% el consumo de medicamentos sin receta. A nivel mundial, en noviembre de 2022 se informó un estudio que medía la prevalencia de automedicación a nivel mundial. Este determinó que casi la mitad del uso de medicamentos era por automedicación, aumentando mucho más en los estudiantes. Al 2025 esta realidad no ha cambiado, de hecho, ha ido en aumento incluso en algunos países alcanza una prevalencia de un 70%.

Los medicamentos más usados en este grupo son aquellos para bajar la ansiedad, mejorar el estado de ánimo, ayudar a dormir, bajar de peso u otros como suplementos, vitaminas, antibióticos.

La OMS y otras organizaciones de salud a nivel mundial han descrito las motivaciones de este autoconsumo como es el sentirse bien, el poder resolver rápidamente los problemas de salud ante la alta lista de espera en los sistemas públicos o el difícil acceso a una atención en el sistema privado, o algo más preocupante aún es por moda, influenciado en los más jóvenes por las redes sociales.

Estas cifras preocupan, porque también han aumentado las intoxicaciones, sobre todo en jóvenes. Se deben fortalecer políticas que apunten su control desde su fuente como las farmacias, fortaleciendo el concepto de centro de salud y el impacto de valorar la presencia de profesionales de la salud expertos en medicamentos como los químicos farmacéuticos, por otra parte, atacar al comercio ilegal, hacer una fuerte comunicación de riesgo sobre todo en los más jóvenes. El uso de medicamentos sin supervisión de un profesional de la salud puede provocar daño que, a veces, se puede tornar irreversible.

Francisco Álvarez

Académico Química y Farmacia U. Andrés Bello

Compartir
Siguiente
Rio Tinto se asocia con Codelco para desarrollar un proyecto de litio en el Salar de Maricunga

Rio Tinto se asocia con Codelco para desarrollar un proyecto de litio en el Salar de Maricunga


Indicadores Económicos

Miércoles 9 de Julio de 2025
  • UF: $39.290,61
  • Dólar: $945,39
  • Euro: $1.108,31
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.735,96
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.