domingo, julio 20, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Avanza trabajo en terreno de programa de saneamiento en Mamiña financiado por el GORE

29 febrero, 2024
en Noticias
Avanza trabajo en terreno de programa de saneamiento en Mamiña financiado por el GORE
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el mes de febrero el equipo de profesionales del Programa “Saneamiento de la tierra y gestión para la administración y enajenación de inmuebles fiscales subterritorio de Mamiña” de la Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, se desplegó por la localidad de Macaya, recabando información de 62 inmuebles, donde se aplicaron fichas territoriales para obtener antecedentes socioeconómicos, jurídicos y antropológicos, además de mensuras, que una vez analizados permitirán abordar de manera integral la normalización y regularización de este territorio.

Esta primera etapa del trabajo en terreno, que se inició el 6 de febrero con una reunión con los dirigentes de las juntas de vecinos y las comunidades de los pueblos indígenas, continuará la segunda quincena de marzo, dado que se suspendió a raíz de las fuertes lluvias en el interior.

“Quisimos llegar a los habitantes del Tamarugal, que nos habían planteado la necesidad de regularizar su propiedad. A través de este programa tendrán certeza jurídica del territorio que habitan y podrán acceder a la oferta programática del Gobierno”, expresó el seremi Osvaldo Ardiles.

El programa es una iniciativa de la Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, que se ejecuta a través de un convenio de transferencia del Gobierno Regional de Tarapacá por $373 millones y dentro de sus principales objetivos se cuentan levantar la demanda de casos para regularización y gestionar planos individuales para la administración o enajenación de bienes. Este documento es fundamental, ya que permite su inscripción en entidades como el SII, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), los municipios, entre otros.

El programa, que se extenderá por veinte meses, atenderá una población potencial de 600 personas, un 80% perteneciente a pueblos originarios, un 60% en situación de vulnerabilidad socioeconómica, un 50% son mujeres y un 20% son adultos mayores.

El subterritorio de Mamiña, está compuesto por las localidades de Mamiña, Macaya, Parca, Iquiuca, Noasa y Quipisca, las cuales están caracterizadas por ocupaciones irregulares nuevas y de larga data, tanto en terrenos fiscales como particulares. Estas condiciones generan incertidumbre social y jurídica para las personas, ya que no pueden acceder a los programas de apoyo social del Estado.

Compartir
Siguiente
Después de 6 años, la máxima autoridad del Tesoro de Estados Unidos viaja a Chile y se reunirá con el ministro Mario Marcel

Después de 6 años, la máxima autoridad del Tesoro de Estados Unidos viaja a Chile y se reunirá con el ministro Mario Marcel


Indicadores Económicos

Domingo 20 de Julio de 2025
  • UF: $39.234,77
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.783,81
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.