En el marco de las celebraciones patronales, la SEREMI de Salud de Tarapacá realizó labores de fiscalización durante la fiesta de San Lorenzo 2025, con equipos desplegados desde el lunes 4 de agosto para verificar y resguardar que las condiciones de salud pública se mantuvieran óptimas durante todo el desarrollo de la festividad.
Como es costumbre, los equipos realizaron dos charlas, una sobre inocuidad de alimentos y otra acerca del reglamento para los sistemas de abastecimiento de agua potable mediante camiones aljibe, logrando en total la participación de 40 personas en ambas instancias educativas.
Dentro de la festividad se efectuaron diversas fiscalizaciones orientadas a los alimentos expendidos en la fiesta de San Lorenzo y al saneamiento básico del poblado. En total, se realizaron 157 inspecciones: 127 relacionadas con alimentos y 30 con saneamiento básico.
Dentro de las fiscalizaciones, el equipo de la SEREMI de Salud decomisó un total de 66,85 kg de alimentos, principalmente por las siguientes causas, fecha de vencimiento expirada (14%), pérdida de temperatura por mantención no óptima (14%), carne de origen clandestino (43%), pérdida de vacío (14%) y alteración de características organolépticas (14%).
Otras acciones realizadas por los equipos fue mantener el control de cloro libre residual en las aguas en donde se tomaron 20 muestras en mediciones en red de APR y red provisoria de Feria Temporal.
El seremi de Salud, David Valle, destacó el trabajo de su equipo durante la fiesta patronal, señalando que “es un trabajo muy demandante, ya que debido a las condiciones del pueblo resulta difícil fiscalizar las distintas áreas que debe supervisar la SEREMI, pero tenemos claro que es fundamental para proteger la salud pública de las personas.”
“Es fundamental mantener el autocuidado no solo durante las fiestas patronales, sino como un hábito constante en nuestra vida diaria. Esto implica ser responsables al elegir dónde comprar alimentos y productos, evitando locales que no estén formalmente establecidos o que no cumplan con las normas sanitarias, con el fin de cuidar la salud y prevenir enfermedades”, agregó Valle.