lunes, agosto 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Banco de Piel Rotary Club Iquique

9 octubre, 2022
en Noticias
Banco de Piel Rotary Club Iquique
Share on FacebookShare on Twitter

Comenzó el programa piloto de donación de piel en la Clínica Cumbres del Norte de Antofagasta, impulsado por Rotary Club Iquique, Clínica Iquique, Collahuasi y otras instituciones.

Hace dos días se dio inicio al programa en conjunto con el doctor Michel Marín, procurando y haciendo entrega de piel procesada en el Banco de Piel y Tejidos de Tarapacá, para pacientes del Hospital de Antofagasta.

RECUENTO

Banco de Piel: Una notable iniciativa que requiere del apoyo de todos

-Sin lugar a dudas es una gran iniciativa impulsada por la Clínica Iquique, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y el Rotary Club Iquique, entre otras instituciones, es el Banco de Piel.

En diciembre próximo cumplirá su primer año de acción médica y, sin lugar a dudas, merece que siga su camino con el apoyo general de la comunidad.

La iniciativa, que recibe donación de piel de donantes vivos de cirugías estéticas, es pionera en el país y permitirá reducir los tiempos de espera para tratamientos de heridas complejas y quemaduras.

Esta iniciativa público-privada se concretó gracias al trabajo conjunto de los doctores Marcelo Fonseca, Dino Ibaceta y Aldo Cañete, quienes cuentan con el apoyo de Rotary Club Iquique y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi para la implementación de equipos y puesta en marcha del centro. Otras entidades que han sido claves en la apertura de este primer banco de piel son el Servicio de Salud Iquique, Seremi de Salud de Tarapacá, Cámara Chilena de la Construcción y Clínica RedSalud Iquique, centro privado que cedió parte de sus dependencias para la habilitación de este recinto.

“Este banco de piel satisface una necesidad no sólo regional, sino también nacional porque es el único en el país, tras el incendio que sufrió el banco de tejidos de Santiago este año. Por lo tanto, es una gran responsabilidad para la región, donde Collahuasi siempre ha sido un aliado más en colaborar con la salud en Tarapacá. Y, en esta ocasión, lo hizo con equipamiento de última generación para habilitar este banco y así cumplir con la normativa vigente”, explicó el Dr. Aldo Cañete.

Sobre este hito, el presidente de Rotary Club Iquique, Daniel Gary Ubeda, aseguró que posiciona a la región como un líder en esta materia. “Esta ceremonia representa la apertura y funcionamiento oficial del banco de piel regional, con toda la implementación y resolución que autoriza su uso. Este recinto es un hito para la región, que ya está despertando el interés de otros médicos del país en visitarlo para aprender sobre esta innovadora técnica liderada por el Dr. Fonseca y su equipo, de manera de replicarla en otras regiones”, aseveró.

Recientemente,

Por su parte, Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, destacó el compromiso que la compañía tiene con el bienestar y el desarrollo de Tarapacá mediante instancias como ésta. “El proyecto nace de una alianza público-privada virtuosa, que nos permite reafirmar el vínculo que Collahuasi tiene como un vecino más en la comunidad a través de diversas iniciativas sociales, comunitarias y de desarrollo que hemos implementado en la región. En especial, este banco irá en beneficio directo de la salud y de la calidad de vida no sólo de los habitantes de Tarapacá, sino también del país”

BANCO DE TEJIDOS, BENEFICIOS

El Banco de Pielcumple con estándares internacionales de calidad e innovación y se encuentra a la vanguardia a nivel nacional en procuración, procesamiento, resguardo y suministro de tejidos humanos con fines de trasplante.

Contribuye a facilitar procesamientos quirúrgicos complejos; además, aporta utilidad terapéutica en varias ramas de la medicina como Urología, Cirugía Plástica, Neurocirugía, Odontología y Ortopedia, entre otras.

¿Qué se procesa en el Banco de Tejidos?

 
Con tecnología de punta, se procesan piel, amnios, tendones, chips de hueso, hueso liofilizado, fascia lata desmineralizada, matriz ósea y hueso congelado.
 
¿Cómo es el almacenamiento de tejido?
El almacenamiento de tejido es un proceso médico en fase de regulación y homogenización científica en el mundo. Los estándares internacionales exigen garantizar la seguridad y la eficacia de los aloinjertos humanos como piel y otros tejidos. En la actualidad las actividades de los bancos de piel y tejidos involucran la recuperación, procesamiento, almacenamiento y distribución como proceso de desarrollo, que se correlaciona positivamente con los avances tecnológicos y científicos presentes en las ciencias biomédicas actuales. Se describe el modelo instaurado por el Banco de Piel como un caso exitoso para la procuración, recuperación y preservación de piel con fines terapéuticos, alta seguridad sanitaria y elevada calidad biológica. Se discuten los fundamentos y estándares empleados en el programa actual de recuperación de tejidos con base en la evidencia científica disponible, el contexto ético y el marco jurídico vigente de la donación de tejidos.

PASANTIA EN COLOMBIA

Recientemente Profesionales del Banco de Piel de Iquique cumplieron una Pasantía y Capacitación en el referente latinoamericano: El Banco de Multitejidos de Bogotá. 

En esta pasantía y capacitación participaron el Dr. Marcelo Fonseca: Cirujano Plástico y Jefe del Programa de Piel Total; Dr. Aldo Cañete: Cirujano infantil y Director Técnico del Banco Regional de Piel y Tejidos (BRPT); la enfermera universitaria Luana Mandriaza, Coordinadora del Banco Regional de Piel y Tejidos y las enfermera universitaria, Jennifer Gómez: Encargada de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos

La pasantía se realizó del 22 al 26 de agosto en el Banco Multitejidos de Bogotá, ubicado al interior de un gran instituto de investigación en ciencia y tecnología médica. Se trata del Banco de Tejidos de Colombia es el referente a nivel latinoamericano en esta temática y con gran experiencia en tejidos de cobertura cutánea debido a existencia de la Fundación del Quemado.

OBJETIVO

Esta Pasantía tuvo como objetivo, capacitar los profesionales que están involucrados en el proceso de donación, extracción y procesamiento de piel principalmente en:

– Conocer otros métodos de procesamientos no solamente de piel como de otros tejidos;

– Corroborar los requisitos necesarios que involucran la infraestructura de un banco de tejidos principalmente relacionado a salas blancas, visando la ampliación y nueva planta del Banco de Piel y Tejidos de Iquique;

– Mantener vínculo con un centro de referencia en banco de tejidos para asesoría y/o trabajos investigativos

– Colaborar en el desarrollo continuo del equipo y del funcionamiento del banco según estándares internacionales y ser referente a nivel nacional.

“Este será el primer logro (capacitación) para la ascensión creciente del Banco de piel de Iquique”, destacó Luana Mandriaza, Coordinadora del Banco Regional de Piel y Tejidos de la Clínica Iquique.

Compartir
Siguiente
46.009 electores han solicitado cambiar su domicilio electoral en solo 5 días

46.009 electores han solicitado cambiar su domicilio electoral en solo 5 días



Indicadores Económicos

Martes 5 de Agosto de 2025
  • UF: $39.158,75
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.116,02
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.849,15
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.