La Corte de Apelaciones de Iquique acogió recurso de protección interpuesto en contra del Banco de Crédito e Inversiones y le ordenó restituir $9.800.000 (nueve millones ochocientos mil pesos) sustraídos desde cuenta corriente de sociedad comercial recurrente, la que fue víctima de un fraude informático.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Marilyn Fredes Araya, Rafael Corvalán Pazols y el abogado (i) Hans Mundaca Assmussen– acogió la acción de protección, tras establecer el actuar ilegal y arbitrario de la institución financiera al no asumir el perjuicio económico generado al recurrente.
“Lo debatido en autos consiste en determinar si las transferencia de fondos efectuadas desde la cuenta corriente del recurrente tuvieron su origen en un defecto atribuible a una falla del sistema de seguridad propio del banco recurrido, lo que habilitaría la restitución de los dineros sustraídos sin la autorización y voluntad del recurrente por parte de la institución bancaria recurrida”, plantea el fallo.
“Consecuencialmente, siendo lo sustraído dinero, el único y exclusivo afectado por el engaño es el recurrido, dada su calidad de propietario del mismo y al ser en quien recae el deber de su custodia, debiendo adoptar las medidas de seguridad necesarias, por lo que no queda más que calificar su actuar como ilegal y arbitrario, puesto que al no asumir el perjuicio económico generado con ocasión del fraude bancario, afecta directamente el patrimonio del actor”, agrega.
Por tanto, concluye que: “SE ACOGE, sin costas, el deducido por la Sociedad Comercial José Rojas y Rojas Limitada, persona jurídica del giro de su denominación, representada legalmente por don José Eduardo Rojas Varela en contra de Banco de Crédito e Inversiones, debiendo la recurrida restituir a la Sociedad Comercial José Rojas y Rojas Limitada la suma de $9.800.000”.