martes, septiembre 16, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Bases curriculares para la formación temprana en creación artística

14 septiembre, 2025
en Columnistas
Bases curriculares para la formación temprana en creación artística
Share on FacebookShare on Twitter
  • Marisol Campillay, Académica de la Facultad de Arquitectura, Animación, Diseño y Construcción Universidad de Las Américas
  • Guillermo Becar, Director Escuela de Artes Escénicas y Audiovisuales Universidad Academia de Humanismo Cristiano

La reciente no aprobación de las Bases Curriculares para 1° a 6° básico por parte del Consejo Nacional de Educación (CNED), ha vuelto a poner en discusión el lugar del arte en la formación escolar. En el caso de las artes escénicas propuestas para 3° y 6° básico, se valoró su aporte socioafectivo. No obstante, se observó la falta de referencias a experiencias pedagógicas nacionales e internacionales, complejidad en la aplicación docente debido a la redacción de los objetivos de aprendizaje, escasa presencia de metas vinculadas a la escritura dramática, y una débil progresión entre niveles.

Un punto crítico que emerge de este debate es la débil presencia de la pedagogía en artes escénicas. La formación docente en danza y teatro ha experimentado un retroceso con el cierre de algunas escuelas o programas. A ello se suma que las y los profesores permanecen invisibilizados en los sistemas de evaluación. La falta de evidencia para valorar su trabajo perpetúa la idea de que el arte está disponible para explicar otras asignaturas, y no como un campo autónomo de conocimiento.

Este contexto impide la discusión teórica y práctica propia de una pedagogía, por tanto, merma el diálogo entre creación y enseñanza. Es fundamental que el Estado establezca un sistema de trabajo con múltiples agentes para garantizar una propuesta consistente en artes escénicas. Chile cuenta con especialistas en curriculum y disciplinas artísticas. Ante ello, es esencial que las universidades que imparten carreras en el ámbito escénico asuman un rol activo y colaborativo, en coherencia con su responsabilidad social.

Todo lo anterior refuerza una idea central: la necesidad de fortalecer la formación temprana en artes desde la ejecución, creación y análisis, permitiendo a niñas, niños y adolescentes conectar con la praxis y su relación espacial, temporal y contextual. La creación no es un lujo estético, sino un modo de conocimiento. Elliot Eisner planteaba que el arte ejercita imaginación, sensibilidad y percepción, y las artes escénicas adquieren un rol definitorio al contribuir desde los cuerpos y sus actos.

La pregunta, entonces, va más allá de los planes y programas: ¿estamos dispuestos como país a garantizar que las infancias tengan acceso a la creación artística como parte esencial de la educación? Esto implica que el Estado asuma la responsabilidad de formar en artes desde una perspectiva estructural asegurando que infantes y adolescentes puedan desarrollar esas habilidades. Resulta primordial que se pueda reconocer que en la formación temprana de la creación artística se juega no solo el futuro de las artes y las culturas, sino también la posibilidad de una sociedad más crítica y plural.

Compartir
Siguiente
Apoderados reflexionan acerca de la música como herramienta de aprendizaje

Apoderados reflexionan acerca de la música como herramienta de aprendizaje


Indicadores Económicos

Martes 16 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $951,14
  • Euro: $1.119,12
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.015,03
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,53
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.