sábado, julio 19, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Bebidas energéticas con alcohol

28 diciembre, 2018
en Cartas
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: Si bien en un comienzo estaban dirigidas a aquellos deportistas para suplir la energía que perdían en sus largas horas de entrenamiento, lo cierto es que hoy se han transformado en un producto predilecto por jóvenes (19-25 años) y adultos jóvenes (26-34 años) para mantenerse despiertos y activos durante las fiestas, para aplacar los efectos de una salida nocturna.

Es por ello que las bebidas energéticas se transforman en un producto apetecido durante las celebraciones de Año Nuevo. El uso combinado con alcohol es estas festividades es una conducta recurrente entre los jóvenes, lo cual puede ser riesgoso para la salud.

Con esta mezcla se mejora el sabor, pero se estarían consumiendo mayores cantidades de alcohol, y esto sumado a que contienen agentes energéticos, la persona no siente el cansancio ni efectos depresores del alcohol, consumiéndolo más.

Un consumo constante hará que se requiera de mayores dosis para sentir el efecto estimulante, lo que puede determinar alteraciones de la irrigación sanguínea, favoreciendo la hipertensión arterial. Ingerir de forma frecuente bebidas energéticas altera el sueño normal, muchas veces la persona manifiesta insomnio, inquietud y excitación. De igual manera, en cantidades elevadas pueden presentarse distorsiones en la percepción, temblores, alteración del ritmo cardíaco y la respiración.

El consumo de este tipo de bebidas energizantes no es recomendable en aquellas personas que sufren de obesidad, debido a sus altos niveles de carbohidratos; mientras que en pacientes que presentan factores de riesgo puede conducir a altos niveles de glicemia en la sangre o diabetes.

Fernando Torres

Director Escuela Química y Farmacia U. Andrés Bello

Compartir
Siguiente
Senda Previene agradeció a sus colaboradores de Alto Hospicio

Tour literario para los párvulos de Los Guayabitos de la JUNJI Tarapacá


Indicadores Económicos

Sábado 19 de Julio de 2025
  • UF: $39.239,84
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.779,46
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.