sábado, agosto 30, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Becados del desafío de innovación Fibercom comienzan proceso de incubación

10 febrero, 2020
en Sin categoría
Becados del desafío de innovación Fibercom comienzan proceso de incubación
Share on FacebookShare on Twitter

El programa de acompañamiento es ejecutado por Imagine Lab, una Incubadora y Aceleradora de Negocios, apoyada por Microsoft Chile, que realiza procesos de innovación abierta con distintas empresas a nivel nacional.

En la primera parte del proceso, los seleccionados participarán en actividades de formato bootcamp y la realización de talleres para trabajar en la propuesta de valor, propiedad intelectual, reforzando el grado de diferenciación y oportunidad de mercado. Asimismo, se considera una sesión de entrevistas personalizadas para trabajar de forma particular algunos puntos a considerar. El Bootcamp es una modalidad formativa que  se caracteriza por ser de carácter especializado, intensivo y práctico.

Actualmente, los proyectos están en una etapa de invención y la idea es apoyarlos en el desarrollo del modelo de negocio con la empresa y cómo crear una estrategia comercial que los vincule a un caso de éxito con FiberCom y generar un emprendimiento.

“Como aceleradora de negocios, estamos apoyando a Tarapacá Labs y la Asociación de Industriales de Iquique, en este desafío de innovación que están desarrollando y como especialistas en metodologías de emprendimiento y de creación de empresas los vamos a conducir para poder vincularse de mejor forma con FiberCom”, expresó Néstor Roca, Jefe de Desarrollo de Negocios de Imagine Lab.

Indicó que para ello desarrollarán una metodología de 3 bootcamp, periodo de acompañamiento y apoyo donde van a trabajar diferentes áreas para generar la mejor relación con la empresa. Asimismo, tendrán entrevistas particulares con cada uno de ellos, para entender mucho mejor cuál es la propuesta y entregarles el feedback de cómo deben seguir trabajando en las próximas jornadas.

En una primera parte, se realizará un taller teórico a través de distintas metodologías para adecuar la propuesta con la solución que están creando y que sea lo más semejante al dolor que tiene la empresa, para finalizar con una parte práctica. “En este primer bootcamp, queremos sentar las bases de qué temas vamos a ir tratando en todas las jornadas que realizaremos y luego la parte práctica para desarrollar la propuesta de valor que van a tener que validar con la empresa”, expresó Roca.

Finalmente resaltó que como Imagine Lab están felices de poder apoyar esta instancia, destacando que es una excelente iniciativa para Tarapacá. “Es muy positivo para la región desarrollar este tipo de ideas porque estamos convencidos de que necesitamos generar las bases de emprendimiento en las regiones, ya que existe un capital humano muy bueno pero falta la accesibilidad que se tiene en Santiago, donde están todas las aceleradoras, por lo tanto, es de gran ayuda que todas las instituciones apoyen a los emprendedores locales”.

Ideas Innovadoras

Sistema de gestión de documentos IOT. El proyecto integra sistemas de gestión documental y tecnología de internet de las cosas (IOT), con la finalidad de dar solución a la necesidad principal de la empresa, la cual es la gestión de documentación entre la casa central, con acceso a internet, y las faenas de trabajo con red de internet limitada. “El primer bootcamp ha sido muy productivo y práctico, los expositores de Imagine Lab se destacan por poseer conocimiento teórico aplicado que reflejan su potencial en emprendimientos de alto impacto tecnológico, y recibir mentorías sobre la aplicación correcta del diseño de la propuesta de valor sobre una empresa real, es vital para solidificar y validar el conocimiento”, manifestó Pablo Vásquez, Ingeniero Civil Informático de Netnorte Ingeniería Ltda.

Biblioteca reutilizable. Consiste en un espacio sustentable propicio para el aprendizaje, donde se puedan realizar capacitaciones y/o reuniones, que contará con material reciclado de la misma empresa y energía renovable. “Participar de este proceso ha sido enriquecedor, he aprendido conceptos nuevos junto con descubrir otras capacidades, asimismo, me ha permitido relacionar los conocimientos que tengo sobre mi carrera con el proyecto y quiero seguir aprovechando al máximo esta oportunidad”, señaló Daniela Fernández, estudiante de psicología.

Desarrollo de un prototipo para mejorar la gestión de la documentación en FiberCom a través de una plataforma web. Consiste en el diseño de una herramienta para la gestión de proyectos de FiberCom, conectada con una aplicación para dispositivos móviles, que permita hacer seguimiento en tiempo real con el personal. “Durante las jornadas de trabajo nos han preparado para enfrentar de manera efectiva futuros proyectos frente a empresas reales por medio de método de trabajo enfocado a estrategias de negocio  y así establecer una buena comunicación con el cliente”, destacó Wladimir Briceño, Ingeniero Informático.

IContract – Sistema de Recursos Humanos o SRH. Busca mejorar la gestión documental para monitoreo, supervisión, control y alertas de eventos asociados a la gestión de documentos relacionados con un contrato de una empresa con su mandante y el personal. “Estamos trabajando con uno de los mejores equipos de mentores que tenemos a disposición en Chile, siendo un excelente aporte para cada equipo participante, aclarando nuestras dudas para alcanzar una solución efectiva en el desarrollo de nuestra idea”, indicó Naudy Castellanos, Ingeniero Informático de VeanX SpA.

La actividad forma parte del Desafío de Innovación Abierta que desarrolla la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal en conjunto con Tarapacá Labs, que busca instalar la innovación dentro del actuar y mentalidad de los emprendedores y empresarios de la región.

Compartir
Siguiente
Jefe de la Primera Zona de Carabineros se reunió con Alcalde Mauricio Soria

Jefe de la Primera Zona de Carabineros se reunió con Alcalde Mauricio Soria


Indicadores Económicos

Domingo 31 de Agosto de 2025
  • UF: $39.371,69
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.953,83
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.