domingo, noviembre 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Benchmarking como herramienta de mejora para proveedores de Tarapacá

14 marzo, 2020
en Noticias
Benchmarking como herramienta de mejora para proveedores de Tarapacá
Share on FacebookShare on Twitter

El benchmarking toma como referencia los productos, servicios o procesos de trabajo de empresas líderes, para compararlos con los de la propia empresa, con el fin de aplicar y mejorar ciertas acciones.

Durante el taller se hizo la comparación y medición del desempeño propio, respecto al de otros, en actividades claves del negocio con el objetivo de establecer metas de mejoramiento, esta actividad  que forma parte del programa Más Proveedores Tarapacá Nivel 2, liderado por la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal y financiado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, busca una mejora en los procesos de gestión de los proveedores locales y aumentar sus niveles de producción.

La Jornada contó con la asistencia de las empresas locales que forman parte del programa y la participación especial de Mauricio Hinojosa, gerente de Epol y Rocío Bertín, gerente control de gestión de Quinova, quienes relataron experiencias de innovación en sus respectivas empresas.

“Es importante saber dónde está el dolor del cliente y ponerse metas, junto con buscar la oportunidad de mejorar para innovar en un camino que tiene obstáculos y para ello es necesario trabajar de formar profesional. Asimismo, es conveniente hablar con posibles clientes y así ambos estarán conformes con el producto y se sentirán parte de él”, señaló Mauricio Hinojosa.

Por su parte, Rocío Bertín, indicó: “es fundamental escuchar a los colaboradores, haciéndolos partícipes y trabajar en equipo, así todos mejoran y crece la empresa, optimizando recursos para invertir en innovación, porque innovar está lleno de riesgos pero si no se intenta nunca sabrás si lo conseguirás”.

Marco Hidalgo, consultor senior de productividad y gestión de riesgos del grupo AQM, relator del curso, indicó que los presentes conocieron las técnicas de benchmarking que permiten reforzar los conceptos de productividad y la aplicación del ciclo de gestión de riesgo en los negocios.

“Hoy tuvieron la oportunidad de experimentar un benchmarking en vivo, con la participación de dos empresas exitosas de la región, quienes contaron sus experiencias de transformación aplicando la innovación, viendo así la teoría y la práctica”, señalo Hidalgo.

Posteriormente, manifestó que trabajaron en el seguimiento de sus planes de aumento de la productividad e innovación de sus empresas, porque es un programa donde los ciclos de mejora no son instantáneos, sino que a largo plazo, siendo importante hacer un seguimiento, dando énfasis  al factor humano, reforzando las técnicas para mejorar el trabajo en equipo y así lograr los objetivos planteados.

Empresas

Raúl Curutchet, de Ramacu Ltda., destacó: “la jornada de hoy fue bastante interesante porque nos han enseñado cómo enfocar los negocios y crecer, conociendo miradas diferentes a mediano y largo plazo, superando el estancamiento que pueda tener la empresa y seguir desarrollándonos, junto con conocer la visión de los expositores que nos entregaron su valiosa experiencia”.

“Durante el taller conocimos la realidad de otras empresas y ver oportunidades de mejora que nos permiten crecer y aumentar la productividad, por ello me parece una excelente oportunidad que nos da la Asociación de Industriales de Iquique por el aprendizaje y conocimiento que nos entregan, ampliando las posibilidades de negocios”, señaló Eva Mata de GyG Thomas.

Compartir
Siguiente
Corfo abre convocatoria de seis programas de innovación

Corfo abre convocatoria de seis programas de innovación

Indicadores Económicos

Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.215,87
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.