Una fructífera reunión se realizó en la localidad de Pisagua, donde la Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y la Municipalidad de Huara asumieron importantes compromisos en beneficio de la comunidad, los cuales permitirán dotarla de infraestructura preescolar, deportiva y comunitaria.
Uno de los puntos más relevantes del encuentro fue la solicitud de la junta de vecinos de Pisagua, encabezada por su presidente Carlos Berríos, para regularizar la ocupación de la sede social que, años atrás, fue cedida a Junji como jardín infantil. Actualmente, la comunidad no cuenta con un espacio adecuado para sus actividades, por lo que plantearon la necesidad de recuperar dichas instalaciones.
Tras la reunión, se acordó que la municipalidad solicitará una concesión gratuita de un terreno contiguo a la posta y la casa de profesores para habilitar un nuevo establecimiento de fácil implementación. Mientras dure este trámite, la Junji podrá seguir funcionando en la sede social, acordándose un uso compartido del espacio.
Otro requerimiento presentado por los vecinos y la municipalidad fue la asignación de un terreno para proyectar un futuro polideportivo. En una primera etapa, la municipalidad realizará el estabilizado del terreno para, en el futuro, postular a fondos públicos o privados que permitan la construcción de la infraestructura deportiva.
“Nosotros no tenemos ningún problema en administrar y planificar el territorio a favor de la municipalidad o la comunidad, porque es nuestro rol; pero luego deben articularse con otros actores para concretar estos proyectos. Podemos administrar en favor de la municipalidad el terreno para el jardín, que es de rápida implementación, y también los espacios para el polideportivo y el club deportivo de la localidad”, explicó el seremi de Bienes Nacionales, Osvaldo Ardiles.
Debido a la geografía de Pisagua, la infraestructura deportiva deberá proyectarse necesariamente en lo que se conoce como Alto Pisagua, ya que el crecimiento en el sector bajo es limitado. En cuanto a otros requerimientos, como vivienda y más infraestructura comunitaria, se acordó convocar a los servicios públicos competentes para abordarlos en conjunto.
Durante la reunión, el seremi anunció que próximamente se licitará la construcción del cierre perimetral del ex Hospital de Pisagua y se avanza en el proyecto para habilitar un paso peatonal en el cementerio, que será administrado por la Municipalidad de Huara.
La directora regional de JUNJI Tarapacá, Mary Triny Álvarez, destacó que “siempre es positivo cuando las instituciones del Estado trabajan juntas en la búsqueda de soluciones para las necesidades y anhelos de las vecinas y vecinos. JUNJI tiene presencia en Pisagua con una unidad educativa en modalidad alternativa, valorada por las familias, y gracias al apoyo de Bienes Nacionales y el municipio, podremos contar con un terreno adecuado para el establecimiento parvulario, devolviendo así la sede social a la comunidad”.
El alcalde de Huara, José Bartolo, expresó su satisfacción: “Estamos muy contentos como comuna, principalmente por este gran avance para el histórico puerto de Pisagua. En esta reunión con el seremi de Bienes Nacionales y la directora subrogante de Junji, junto a nuestros pobladores, la junta de vecinos y el municipio, logramos acuerdos concretos con plazos definidos. Se agradece la gestión y el apoyo para regularizar y soñar con nuevas obras para la sede social, el jardín infantil, el club deportivo y el anhelado polideportivo en Alto Pisagua”.
Finalmente, el presidente de la junta de vecinos, Carlos Berríos, valoró la instancia, “me dio gusto que estuvieran acá, escuchando nuestras peticiones pendientes y que las autoridades tengan la disposición para resolverlas”.