viernes, julio 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Bienes Nacionales lanza plan de licitaciones 2019-2020 con 448 terrenos e inmuebles para proyectos productivos en todo Chile

19 octubre, 2019
en Sin categoría
Bienes Nacionales lanza plan de licitaciones 2019-2020 con 448 terrenos e inmuebles para proyectos productivos en todo Chile
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, lanzó este jueves el plan de licitaciones 2019-2020, que incluye un total de 448 inmuebles y terrenos para proyectos que pongan en marcha a las regiones.

“Como ministerio, administramos el 54% del territorio nacional, y estamos en constante búsqueda de apoyar a las comunidades. Una forma de hacerlo es poniendo el territorio en marcha, tal como nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, con proyectos productivos de interés regional y nacional, aprovechando las potencialidades de uso de cada terreno”, aseguró el ministro Felipe Ward durante el lanzamiento del plan de licitaciones, al cual asistió la seremi de Tarapacá, Pilar Barrientos, junto al resto de sus pares.

En cantidad de inmuebles, este año se incluye más del doble que la oferta del año pasado (179). En superficie, también es más del doble de la oferta del año pasado: 36.644 hectáreas, en comparación con las 17.858 hectáreas del 2018.

En cuanto a la modalidad de gestión, el ministerio optó en su mayoría por la concesión (96% de las hectáreas), mientras que sólo 4% se ofrecerá en venta (1.382 hectáreas del total de más de 36 mil). Y el mecanismo que se utilizará será el de licitación públicapara garantizar la igualdad de acceso a la propiedad fiscal por parte de todos los interesados, a través de un proceso transparente y con criterios objetivos.

En el caso de Tarapacá se ponen a disposición 251 hectáreas, de las cuales 200 se destinarán a energías renovables no convencionales, en modalidad de concesión de uso oneroso en el sector de Pampa Perdiz, es decir que el Fisco no se desprende de ellas.

Otras 23 hectáreas tendrán un uso industrial en tres puntos de la región; Patache, Pozo Almonte y Huantajaya; 16 hectáreas se destinarán a turismo en Pica y otros puntos de la región y las 12 restantes a agricultura y otras áreas.

“Nosotros destacamos en varias áreas los inmuebles fiscales que hemos puesto para este proceso de licitación, tenemos para desarrollo de proyectos agrícolas en la Tirana, para hacer agricultura en el desierto, tenemos también algunos para energías renovables no convencionales y desarrollo industrial en el sector Alto Hospicio…esperamos que haya mucho interés respecto de esta oferta”, resaltó la seremi Pilar Barrientos.

Compartir
Siguiente
Juzgado Laboral de Iquique acoge demanda por vulneración de derechos

Juzgado Laboral de Iquique acoge demanda por vulneración de derechos


Indicadores Económicos

Viernes 18 de Julio de 2025
  • UF: $39.244,92
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.775,10
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.