En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro Municipal de Arica, el Cuerpo de Bomberos de Arica y Parinacota conmemoró el Día Nacional del Bombero Voluntario y el 174° aniversario de la fundación de la institución en Valparaíso en 1851. El evento destacó la invaluable labor de los «caballeros del fuego» y reconoció la trayectoria de numerosos voluntarios, así como el apoyo de diversas entidades colaboradoras.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades regionales, incluyendo al Gobernador Regional, Diego Paco, y al Consejero Regional, Nino Estay. También asistieron los titulares de las seremías de Obras Públicas, Desarrollo Social y Bienes Nacionales: Priscila Aguilera, María Isabel Cid y Rodrigo Díaz, respectivamente.
El Gobernador Regional, Diego Paco, expresó su emoción al participar en el acto y recordó los inicios de la «Bomba Taapaca» en Putre, una iniciativa impulsada por funcionarios públicos. «Es emocionante ver y ser partícipes de este hermoso acto, que me traslada a las alturas de Putre, y no dejo de pensar en los inicios de esa hermosa iniciativa llevada a cabo por funcionarios públicos, quienes finalmente dieron vida a la querida ‘Bomba Taapaca’ con asiento en la capital de la provincia de Parinacota, a quienes, al igual que a todos los voluntarios de nuestra región, les extiendo mis saludos en el marco de esta emotiva ceremonia», destacó Paco.
Por su parte, el Consejero Regional, Nino Estay, enfatizó el compromiso de las autoridades con la labor de los bomberos. «Creo que siempre estaremos al debe con quienes arriesgan su vida por nosotros, por lo que les extiendo mis saludos, respaldo y compromiso, para ir en apoyo de esa encomiable e invaluable labor, que no tan solo llevan a cabo en nuestra ciudad, sino que en las alturas de Putre, y en todos los sectores rurales de nuestra región», dijo Estay, quien también resaltó la autoridad de la institución a nivel nacional y regional.
Ambas autoridades regionales recordaron que el compromiso como Gobierno y Consejo Regional ha sido materializado en forma periódica, como por ejemplo en una de las últimas actividades, en que se formalizó la entrega de un carro bomba nuevo a la “Bomba Taapaca”, destinado a la provincia de Parinacota, que permitirá mejorar la respuesta ante accidentes y siniestros, especialmente en la Ruta 11-CH, uno de los caminos más complejos del norte grande por sus condiciones geográficas y climáticas.
Reconocimientos a la Trayectoria y el Compromiso
Durante la jornada, se distinguió a voluntarios por sus años de servicio y diversas instituciones que colaboraron con el Cuerpo de Bomberos. El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica y Parinacota es Juan Carlos Maldonado, y el Comandante es Patricio Melgarejo.
Entre los voluntarios reconocidos, se encuentran:
Mejores voluntarios:
- Patricio Salfate (1ª Compañía)
- Juan Loreto (2ª Compañía)
- Claudio González (3ª Compañía)
- Javier Palominos (4ª Compañía)
- Gabriela Guzmán (5ª Compañía)
- Ignacio Ramírez (6ª Compañía)
- Eduardo Heredia (8ª Compañía)
Por años de servicio, se destacó a:
- 16 años: Carlos Paredes (1ª), Sebastián Espinoza (2ª), Luis Colina (2ª), Cristian Oyarzun (4ª), Roberto Sánchez (6ª), Andrés Galleguillos (6ª), Carlos Henríquez (6ª), Pablo Marín (7ª), Yaritza Vega (7ª).
- 20 años: Damián Ramos (3ª), Guillermo López (5ª), Juan González (6ª).
- 24 años: Cristian Salfate (1ª), Harry Iglesias (2ª), Ernesto Platz (5ª).
- 25 años: Cristian Salfate (1ª), Gustavo Catalán (1ª), Ricardo Escobar (3ª), Marcos Moya (5ª).
- 28 años: Patricio Melgarejo (1ª), Héctor Flores (1ª), Juan Báez (3ª), Cristian Núñez (4ª), José Esquivez (7ª).
- 32 años: Moisés Sánchez (1ª), Juan Carlos Díaz (3ª), Alfredo Araya (3ª).
- 36 años: Fredy Araya (1ª).
- 40 años: Pedro Muñoz (6ª).
- 44 años: Osvaldo Aravena (1ª), Juan Carlos Yong (6ª).
- 48 años: Sergio Olivares (1ª).
- 50 años: Guillermo Hurtado (3ª).
También fueron nombrados Bomberos Honorarios: Patricio González (1ª), Jaime Merino (1ª), Raúl Montoya (3ª), y Mauricio Quintero (5ª).
Finalmente, se reconoció como Bomberos Insignes de Chile a Guillermo Hurtado (3ª) y Jorge Rojas (5ª).
La Confianza en Bomberos: Un Reflejo de su Servicio Desinteresado
Diversas encuestas confirman que Bomberos se mantiene en los primeros lugares de confianza y aprobación ciudadana en Chile, superando a otras instituciones públicas y privadas. Este alto nivel de credibilidad se atribuye a varios factores clave:
- Servicio Desinteresado: Los bomberos realizan una labor voluntaria y altruista, enfocada en atender emergencias y proteger a la comunidad sin esperar nada a cambio.
- Rapidez y Eficiencia: La institución es reconocida por su pronta y eficaz respuesta ante incendios, accidentes y otras emergencias.
- Profesionalismo y Capacitación: Los bomberos están altamente capacitados y equipados con las herramientas adecuadas para enfrentar diversas situaciones de riesgo.
- Transparencia y Acceso a la Información: Bomberos se destaca por su transparencia y disposición a entregar información clara y oportuna a la ciudadanía ya los medios de comunicación.
- Compromiso con la Comunidad: Mantén un vínculo estrecho con la comunidad, participando activamente en actividades de prevención y seguridad.
La celebración en Arica reafirmó el compromiso de los bomberos voluntarios con la seguridad y bienestar de la comunidad, así como el reconocimiento y apoyo de las autoridades y la ciudadanía a su invaluable labor.