viernes, julio 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Byron, tuvo que morir para que se adoptaran medidas, por Hernán Cortez Baldassano

13 febrero, 2022
en Columnistas
Share on FacebookShare on Twitter

Lamentablemente, tuvo que morir un joven camionero para que se adoptaran medidas.

Es doloroso que tenga que morir una persona para que se reaccione y se apliquen medidas respecto de una situación que se encuentra completamente desbordada desde hace años: la migración.  

Se veía venir una situación de delincuencia como la que se vivió el viernes pasado, cuando en la carretera Mejillones-Antofagasta se asesina vilmente a Byron Castillo, un camionero que tenía toda una vida por delante y que estaba formando su familia junto a su joven esposa.  

Respetuosamente, quisiera dar mi más sentido pésame a su madre Milenka y compartir el dolor junto a ella y su familia.

Tuvo que morir este joven y, prácticamente pararse el país, para que el gobierno aplicara medidas de “solución” a la problemática que no solo vive el norte grande, sino que la mayoría de las ciudades de nuestro país.

Creo en la bondad y la solidaridad, pero cuando esa bondad y esa solidaridad superan los límites de convivencia, es que necesariamente deben adoptarse medidas.

Producto de la muerte de este joven hoy se adoptaron ciertas medidas, tales como la definición de acciones de mejora de la seguridad, como por ejemplo la decisión de aumentar la dotación de las policías, la adquisición de radiopatrullas, la disposición de drones y la tan ansiada medida de dictación de estado de excepción en la zona.

Se hizo, claro, porque lo que finalmente se adoptó fue declarar un estado de excepción en las zonas cordilleranas de las provincias de Arica, Parinacota, Tamarugal y El Loa.  

Lo que ocurre en Iquique es un desastre mayúsculo. Y es por ello que los camioneros iquiqueños aún no deponen su paro, al menos hasta altas horas de ayer.  

Siento (aunque no quiero creerlo) que de alguna u otra forma se ha decidido, así como se hizo con Quintero y otras zonas en temas de medio ambiente, que el norte eventualmente sea una zona de “sacrificio humano”. Duro decirlo y llamarlo de esa forma, pero al menos así lo parece.  

Como lo ha señalado el Alcalde de Antofagasta, el norte está completamente abandonado, y hasta hoy, no se daba algún tipo de solución, aunque sea parcial como la que finalmente se adoptó durante la visita del Ministro del Interior.

Es indignante ver cómo hemos llegado a tener ciudades sucias y desordenadas, desbordadas por la migración. Si no estamos preparados para recibir a poblaciones de extranjeros, simplemente no lo hagamos.  

Después de los anuncios y acuerdos con los gremios de camioneros (ayer en Antofagasta), da la sensación de haber logrado una solución, pero creo que es tangencial.

Si bien es cierto se avanzará un poco con las medidas adoptadas y el nuevo Reglamento aprobado ayer por la Contraloría, que entre otras cosas permite la “Reconducción”, no es menos cierto que existe un problema de mayor profundidad aún, que es la delincuencia generalizada en el país.

Una es la migración “delincuencial”, otra cosa es la delincuencia nacional que ha superado todos los límites conocidos.

A mi juicio, se ha solucionado solamente una pequeña parte del grave problema que vive Chile. Queda mucho por resolver, pero ya quizás lo hará el gobierno de Boric, así lo esperamos.

Hernán Cortez Baldassano

Ingeniero Civil

 www.enersa.cl     

Compartir
Siguiente
Camioneros de Tarapacá: Los bloqueos se mantienen en Iquique y Alto Hospicio

Camioneros de Tarapacá: Los bloqueos se mantienen en Iquique y Alto Hospicio


Indicadores Económicos

Viernes 4 de Julio de 2025
  • UF: $39.277,53
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.712,01
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.