domingo, septiembre 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cámara aprueba proyecto de Diputado Baltolu para promover la Telemedicina

13 octubre, 2021
en Arica - Antofagasta
Diputado Baltolu y Mínimos Comunes: “Es un primer paso significativo para avanzar hacia la recuperación”
Share on FacebookShare on Twitter

Se trata de un proyecto de solución que busca dotar de nuevas herramientas al sistema de salud para garantizar la atención oportuna y de calidad de adultos mayores, niños y personas que vivan en lugares de difícil acceso.

De forma unánime, la Cámara Baja dio luz verde al proyecto de resolución impulsado por el Diputado por Arica Nino Baltolu, que busca promover la telemedicina en el país, como una forma de asegurar la correcta atención médica y tratamiento de las personas.

“Es necesario buscar nuevos mecanismos para que el sistema de salud nacional garantice la atención oportuna y de calidad a la población, donde la telemedicina podría ser un importante aporte”, dijo Baltolu.

Según explicó el parlamentario ariqueño, “este proyecto solicita al Presidente de la República y a los Ministerios de Salud, Hacienda y Desarrollo Social, promover políticas públicas en favor de la telemedicina, a través de cursos, incentivos, capacitaciones y dotación de personal y equipos necesarios para promover el tratamiento de enfermedades simples o de mediana complejidad, con especial atención a las personas pertenecientes a zonas extremas o aisladas, y enfocadas en los adultos mayores y niños”.

En ese sentido, sostuvo: “El empleo de técnicas de asistencia remota resultaría de gran utilidad para atender a personas que se encuentran en lugares aislados o de difícil acceso. Incorporarlas como una opción en nuestro sistema de salud, facilitaría la atención y tratamiento de enfermedades de mediana y simple complejidad”.

“Sin duda, uno de los grupos más beneficiados con una política pública que avance en esta línea, serán los adultos mayores y personas de lugares de difícil acceso, donde además se puede observar problemas de escasa infraestructura hospitalaria. Es necesario que promovamos una política pública que avance en ese sentido”, finalizó.

Compartir
Siguiente
Todo lo que tienes que saber para prever multas y accidentes de tránsito cuando circules en bicicleta

Todo lo que tienes que saber para prever multas y accidentes de tránsito cuando circules en bicicleta


Indicadores Económicos

Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $955,47
  • Euro: $1.121,05
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.008,84
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.