lunes, noviembre 3, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cámara Marítima urge «colaboración público-privada» para la lucha contra el crimen organizado en Puertos

17 julio, 2023
en Noticias
Cámara Marítima urge «colaboración público-privada» para la lucha contra el crimen organizado en Puertos
Share on FacebookShare on Twitter

-«El país necesita mejorar en forma ágil y eficiente la seguridad y el control del tráfico de sustancias ilícitas», señalaron desde la Camport.

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport) alzó la voz respecto a la inseguridad que atraviesa la industria, azotada, asegura, por el crimen organizado. En ese sentido, el gremio urgió una colaboración público-privada para hacer frente a la situación y garantizar «la continuidad operacional» en los puertos. En un comunicado, la Camport pidió mejoras las «condiciones y estándares que otorguen un marco de estabilidad para todos quienes participan en la cadena logística nacional y su integración al mercado mundial».

Según sostuvo el gremio, «la economía chilena depende de los puertos y la navegación, ya que cerca del 95% de la carga de comercio exterior (exportaciones más importaciones) se moviliza por los puertos de Chile». «El 70% de los productos de la canasta básica del país son importados, y las exportaciones de fruta, minería y productos forestales, que en su mayoría salen por nuestros puertos, equivale al 29% del PIB», afirmaron. Por esa razón, desde la industria marítimo portuaria formularon cinco pilares para llevar a cabo esta colaboración. Primero, sienten la urgencia de contar con una iniciativa de colaboración público-privada que «permita garantizar la seguridad de las personas que participan en el sector, junto con mejorar los controles de acceso y salida de la carga por los puertos del país».

Asimismo, señalaron que «con este objetivo ponemos a disposición de las autoridades nuestros máximos esfuerzos y voluntades para formar, en el menor tiempo posible, una mesa de trabajo público-privada que integre a todos los organismos pertinentes y a representantes de la industria para elaborar una propuesta técnica convocante de acciones concretas en esta dirección». El tercer punto, es que consideran que es crucial «dar prioridad a un trabajo conjunto para evitar que el crimen organizado y el narcotráfico siga empleando las fronteras marítimas para su actividad delictual». «El país necesita mejorar en forma ágil y eficiente la seguridad y el control del tráfico de sustancias ilícitas mediante esquemas de cooperación público-privada, junto con la implementación de medidas que otorguen mayor seguridad a la operación de las cadenas logísticas”, consignaron. Mientras que a su vez, sugieren que todos los puertos de Chile «deben contar con tecnología para la detección y control de la carga ilícita, además de desplegar barreras para evitar su ingreso».

 «Para esto es necesario que la Dirección Nacional de Aduanas fortalezca su rol fiscalizador, integrando sistemas, equipos y profesionales preparados, capacitados y respaldados para procesar y gestionar información relevante y ejecutar su trabajo en el contexto en que actualmente se desarrolla la industria», añadieron. Y por último, estiman que el transporte terrestre de carga debe ser protegido de robos e interceptaciones, «de modo de que pueda operar en modalidad 24×7, esto es, recuperar el tercer turno (nocturno) de transporte de carga mediante camiones». Con todo, desde la industria creen que es necesario elaborar e implementar «cuanto antes una estrategia público-privada con planes de acción definidos que nos permita operar en un ambiente de mayor seguridad». (Consignado por emol.com)

Compartir
Siguiente
Detenido (en la madrugada) por portar droga y municiones en Genaro Gallo y Las Rosas

Detenido (en la madrugada) por portar droga y municiones en Genaro Gallo y Las Rosas

Indicadores Económicos

Lunes 3 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.612,97
  • Dólar: $943,69
  • Euro: $1.091,35
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.160,98
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 5,06
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.