lunes, julio 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cámara pide al Gobierno estudiar la posibilidad de aumentar el periodo postnatal parental al padre

26 noviembre, 2018
en Noticias
Cámara pide al Gobierno estudiar la posibilidad de aumentar el periodo postnatal parental al padre
Share on FacebookShare on Twitter

La resolución plantea que es necesario establecer una corresponsabilidad en materia postnatal parental, entregando a ambos padres el derecho igualitario e individual, donde la elección de uno no afecte al otro.

Pedir al Presidente de la República que encomiende a los ministros del Trabajo y Previsión Social y de Hacienda un estudio sobre la viabilidad de ampliar el período postnatal parental al padre es el fin de la resolución 257 aprobada por la Sala de la Cámara de Diputados. 

La iniciativa explica que el padre que está con contrato vigente de trabajo- sin importar su antigüedad en el trabajo ni su estado civil-, solo tiene derecho a un permiso pagado de 5 días posteriores al nacimiento de su hijo o hija, el que puede utilizar en forma continuada desde el momento del parto, o distribuirlos durante el primer mes desde la fecha de nacimiento.

El permiso se hace efectivo los días en que se encuentra distribuida la jornada laboral, no procediendo los días en que corresponde hacer uso del descanso semanal. 

Adicionalmente, con la extensión del postnatal, la madre puede traspasar semanas de su permiso postnatal parental al padre, en la última etapa de éste. Cuando el padre se tome este permiso, tendrá fuero por el doble del periodo de permiso que se tome y su subsidio será calculado en base a su remuneración (la del padre). 

En este sentido, las/os legisladoras/es estiman que se sigue hablando de un derecho otorgado al padre de forma dependiente de la voluntad de la mujer, contrario a lo que se quiere lograr en nuestra sociedad actual, donde se exige una corresponsabilidad en el deber del cuidado y acompañamiento de los niños y donde se hace indispensable que este derecho post natal parental sea otorgado para ambos padres de forma individual e independiente.

En dicho plano, se subraya en la resolución, que es necesario establecer una corresponsabilidad en materia postnatal parental, entregando a ambos padres el derecho igualitario e individual, donde la elección de uno no afecte al otro.  El texto fue aprobado por 138 votos a favor y fue presentado a la Sala por los diputados RN Hugo Rey, Karin Luck, Erika Olivera, Francisco Eguiguren, Mario Desbordes y Sebastián Torrealba.

Compartir
Siguiente
Motorshow 2018: Los Heller se verán las caras por el título R5

Motorshow 2018: Los Heller se verán las caras por el título R5


Indicadores Económicos

Lunes 7 de Julio de 2025
  • UF: $39.285,38
  • Dólar: $932,34
  • Euro: $1.097,90
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.726,38
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,56
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.