domingo, julio 20, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Canasta básica: ¿Qué productos subieron y bajaron de precio en diciembre?

9 enero, 2024
en Noticias
Imacec de marzo se desploma y cae 2,1%: ¿Cómo se viene el resto del año?
Share on FacebookShare on Twitter

–El IPC registró una variación de -0,5% mensual, la mayor baja en 10 años. Las papas y los combustibles fueron los productos que más bajaron.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de – 0,5% en diciembre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), mientras que la tasa anual se ubicó en 3,9% a doce meses, en un significativo contraste con el 12,8% de inflación del 2022.

El académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas UANDES, Javier Mella, menciona que “lo sorpresivo de la baja viene dada por la magnitud y extensión de productos que presentaron reducciones en sus precios; ya que bajaron diez de las doce divisiones”, comenta.  

Por un lado, una importante baja ocurrió en la gasolina, que registró una baja mensual de 1,9%. En el caso de alimentos como la papa, que en los meses anteriores alcanzó incluso los $2.000 pesos el kilo; y el pan, anotaron un descenso mensual de 16,0% y 1,5% respectivamente.

En cuanto a los productos y servicios que sufrieron alzas, el informe muestra que en diciembre destacó el aumento de alimentos consumidos afuera del hogar y platos preparados para llevar, con un alza mensual de 1,3%; y 0,5% respectivamente. 

Pensando en enero, este sería algo distinto, según Mella, ya que “vendrán algunos reajustes en los peajes y en marzo, los reajustes relacionados en la educación. Con esto, se observará una baja en la UF y se espera una nueva y significativa baja en la Tasa de Política Monetaria en la próxima reunión de fines de enero”, finaliza el académico UANDES.

Compartir
Siguiente
Comuna de Pica lanzó su Escuela de Verano 2024

Comuna de Pica lanzó su Escuela de Verano 2024


Indicadores Económicos

Domingo 20 de Julio de 2025
  • UF: $39.234,77
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.783,81
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.