viernes, julio 25, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cáncer: el valor de un enfoque integral en la atención

13 marzo, 2025
en Cartas
Cáncer: el valor de un enfoque integral en la atención
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: A nivel mundial se estima que para 2040 los casos nuevos de cáncer aumentarán a 29,9 millones por año, es decir 49,5% respecto de lo registrado en 2022 (1). En Chile, el cáncer es un desafío de salud pública, y una de las principales causas de muerte, donde lideran el cáncer de próstata, seguido por el de pulmón, estómago y mama en mujeres con la principal tasa de mortalidad. (2)

Ante ese escenario, es crucial fortalecer un enfoque integral en oncología, asegurando diagnóstico oportuno y tratamiento continuo y de calidad. La evidencia muestra que unificar prevención, diagnóstico en tiempo real, seguridad para pacientes y profesionales, automatización y monitoreo con tecnología innovadora mejora los resultados. Detectar el cáncer en una fase temprana aumenta significativamente las probabilidades de éxito del tratamiento. Esto no solo incrementa las tasas de supervivencia, sino que también reduce la morbilidad y los costos de la terapia. Además, una atención oportuna puede transformar positivamente la vida de los pacientes oncológicos, evitando retrasos que podrían ser críticos (3).

La tecnología actual nos permite conectar cada etapa del proceso oncológico, pero el verdadero desafío radica en cómo implementamos esta integración. Es momento de transformar la visión fragmentada de la atención oncológica, en una respuesta cohesiva y efectiva. El desafío no es solo médico o tecnológico, sino también social.

Marco Musitano

Director General en BD Cono Sur

Referencias

  • https://www.cancer.gov/espanol/cancer/naturaleza/estadisticas
  • Plan Nacional del Cáncer, 2022-2027.
  • https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer#:~:text=tamizaje%20(cribado).-,Diagn%C3%B3stico%20precoz,a%20los%20servicios%20de%20tratamiento.
Compartir
Siguiente
Taiwán: Desde lo alto / MOE intensifica esfuerzos de reclutamiento de talento extranjero

Taiwán: Desde lo alto / MOE intensifica esfuerzos de reclutamiento de talento extranjero


Indicadores Económicos

Viernes 25 de Julio de 2025
  • UF: $39.209,42
  • Dólar: $951,27
  • Euro: $1.119,27
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.805,58
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,48
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.