Con sus orejas atentas, miradas curiosas y un entusiasmo difícil de disimular, un grupo de 12 canes de la Escuela de Adiestramiento Canino de Carabineros, junto a sus guías, llegó a la Región de Antofagasta para cumplir con su práctica profesional.
A casi un año de intenso entrenamiento, estos futuros especialistas en búsqueda y detección de drogas se preparan para dar el salto final hacia sus destinaciones en distintas unidades del país.
Durante las dos semanas que estarán en la región, seis binomios trabajarán en Calama, mientras que los otros se desplegarán en Antofagasta y estarán operando en puntos estratégicos para reforzar los controles preventivos y fortalecer la barrera contra el ingreso de drogas al territorio nacional.
Además terminada la instrucción, de estos 12 ejemplares, dos serán destinados al OS7 de Antofagasta y al OS7 de El Loa, unidades clave en la lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas en la macrozona norte. Su futura llegada significa un refuerzo directo a la capacidad operativa de la institución en una de las zonas más desafiantes del país.
El jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristián Montre, destacó la importancia de recibir nuevamente a estos binomios en formación. “Esta es una zona donde se han conseguido resultados históricos en incautaciones, y por ello la práctica se está desarrollando en un escenario con buenos índices de control. La presencia de los guías y sus perros potencia aún más nuestro trabajo operativo”, señaló.
Esta es la segunda vez en el año que la región recibe al Grupo de Adiestramiento Canino, respondiendo a la solicitud de la propia Zona de Carabineros Antofagasta. El exitoso trabajo realizado en junio motivó repetir la experiencia, consolidando a la región como un punto estratégico y de alto valor formativo. Cabe recordar que la visita de junio marcó un hito al ser la primera instrucción realizada fuera de la Región Metropolitana.
En medio de la exigente rutina, los canes también se dan espacio para ser lo que son: juguetones, cariñosos y profundamente conectados con sus guías. Pero basta una orden para que toda esa energía se transforme en precisión y concentración absoluta, demostrando su preparación y el vínculo de confianza que han construido durante su proceso formativo.
El Teniente Tomás Bello Cortes, parte del contingente que llegó a la región, explicó cómo se desarrolla este entrenamiento que pronto permitirá ver a estos animales trabajando en terreno: “El período de entrenamiento del ejemplar canino dura un año. Se trabaja desde un periodo de socialización y habituación donde realizamos una estimulación temprana de los cachorros. Posteriormente avanzamos en obediencia y en el entrenamiento en base al olor que van a buscar, siempre utilizando refuerzo positivo, mediante el juego. Los ejemplares caninos, en esencia, están buscando su juguete, usando para ello seudos de droga y no droga real”.
Con esta iniciativa, Carabineros de Chile reafirma su compromiso con la prevención, el control del delito y la formación de equipos altamente especializados. Estos canes —tiernos, dedicados y perfectamente entrenados— representan el equilibrio entre vocación, cariño y eficiencia operativa al servicio de la comunidad.
Cuñas
- General Cristian Montre Jefe de Zona Carabineros Antofagasta
- Teniente Tomas Bello Cortés








