lunes, octubre 6, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Capacitación de LabAncestral llega a Pica,  Camiña, Huara, Colchane y Pozo Almonte

4 octubre, 2025
en Noticias
Capacitación de LabAncestral llega a Pica,  Camiña, Huara, Colchane y Pozo Almonte
Share on FacebookShare on Twitter
  • El proyecto LabAncestral confirmó las fechas de sus jornadas de capacitación y validación agrícola en Pica, Camiña, Huara, Colchane y Pozo Almonte, a partir del 30 de septiembre.

Con sus dos primeros talleres realizados en Pica y Camiña, LabAncestral dio a conocer el calendario oficial de sus jornadas de capacitación y validación en la provincia del Tamarugal. La iniciativa busca transferir conocimientos y tecnologías agrícolas, así como rescatar cultivos ancestrales, fortaleciendo la sostenibilidad agroalimentaria del territorio.

El proyecto que tuvo una importante participación de vecinos y vecinas de Pica y Camiña, recorrerá las cinco comunas del Tamarugal con actividades que combinan capacitación técnica, validación de cultivos y retroalimentación con las comunidades locales. Las siguientes jornadas se realizarán en  Huara el 7 de octubre, Colchane el 9 de octubre y finalizando en Pozo Almonte el 16 de octubre.

La directora alterna del proyecto, Margarita Briceño, comentó que “nuestro propósito es revalorar los cultivos ancestrales y fortalecer las capacidades locales para que las familias agricultoras puedan enfrentar con más herramientas los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria. La validación participativa es clave para avanzar hacia una agricultura sostenible e inclusiva”.

Cada jornada considera tres etapas:

  • Capacitación técnica en automatización e implementación de sistemas de riego programable.
  • Modelo de gobernanza, con identificación de actores y redes del ecosistema agroalimentario.
  • Validación de cultivos y técnicas, con mapeo de especies desaparecidas y potenciales de recuperación.

Para el director de LabAncestral, Jorge Olave, “estas jornadas representan una oportunidad concreta de poner al servicio de los agricultores del Tamarugal las tecnologías y conocimientos que hemos desarrollado en conjunto con la academia y las comunidades. Queremos que este proceso sea un verdadero diálogo de saberes, donde la innovación se construya desde el territorio”.

El programa tiene como objetivo retribuir a las comunidades del Tamarugal mediante la transmisión de conocimientos y el rescate de saberes ancestrales. Además, permitirá retroalimentar el trabajo de LabAncestral con los aportes de agricultores, comuneros e instituciones vinculadas al desarrollo agrícola del norte de Chile.

Compartir
Siguiente
Avanzan en proyectos de riego para mejorar seguridad hídrica en comunas de Pozo Almonte y Huara

Avanzan en proyectos de riego para mejorar seguridad hídrica en comunas de Pozo Almonte y Huara


Indicadores Económicos

Lunes 6 de Octubre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $963,17
  • Euro: $1.130,61
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.077,05
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,74
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.