El taller, de modalidad remota, fue organizado por la Unidad de Convivencia Escolar de Cormudesi en colaboración con el Departamento de Salud. La capacitación estuvo dirigida a los Equipos ampliados de los establecimientos para entregarles herramientas en el contexto del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre desde 2003.
El taller estuvo a cargo del Psicólogo Pablo Lira, asesor del Departamento de Salud de CORMUDESI.
El objetivo de la capacitación es que los participantes de la Comunidad educativa manejen las señales de alerta, los factores predictores y factores de riesgo que también conozcan los factores protectores y se pierda el miedo a hablar del suicidio.
Según cifras de la Organización Mundial de la salud, “cada año se suicida casi un millón de personas, lo que supone una muerte cada 40 segundos”. Las estadísticas de la OMS indican que las tasas de suicidio aumentaron en un 60% en los últimos 45 años, que es una de las tres primeras causas de muerte entre las personas de 15 a 44 años en algunos países y la segunda en las de 10 y 24 años.
En Chile según la Encuesta Nacional de Salud (2016-2017) mueren mil 800 personas al año por suicidio; un 20,6% corresponde a jóvenes entre 20 y 29 años.
Por ello cada 10 de septiembre se fomentan en todo el mundo compromisos y medidas prácticas de Prevención del Suicidio.
Contacto: Psicólogo Pablo Lira- +56 9 9656 2621 Departamento de Salud CORMUDESI