domingo, octubre 19, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Capacitan sobre DD.HH. y violencia de género a funcionarios del Complejo Fronterizo Colchane

16 octubre, 2025
en Noticias
Capacitan sobre DD.HH. y violencia de género a funcionarios del Complejo Fronterizo Colchane
Share on FacebookShare on Twitter
  • La actividad, a cargo de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género junto a ONU Mujeres en coordinación con la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, busca fortalecer las capacidades de los servicios públicos en estas materias.

Los funcionarios que cumplen labores en el Complejo Fronterizo Colchane recibieron una capacitación sobre estándares internacionales de derechos humanos y formas de violencia basada en el género, a cargo de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género junto a ONU Mujeres y en coordinación con la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal.

En la actividad se realizaron charlas sobre manifestaciones y consideraciones de interseccionalidad en la violencia de género, la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres y los estándares internacionales de derechos de las mujeres en movilidad, en la cual participaron funcionarios del SAG, la PDI, Aduanas y la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal.

“El respeto a los derechos humanos y la prevención de la violencia de género son temas prioritarios en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Es por esto que nos parece fundamental que quienes trabajan en organismos públicos a cargo del funcionamiento del Complejo Fronterizo Colchane estén capacitados en estas materias y por eso destaco el trabajo que hacen tanto la Seremi de la Mujer como ONU Mujeres con estas inducciones, las que permiten mejorar la sensibilidad y fortalecer las capacidades de quienes trabajan controlando y atendiendo a quienes salen e ingresan a nuestro país”, afirmó la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo.

Respecto a la labor que desempeñan las y los funcionarios públicos en el Complejo Fronterizo Colchane, la seremi de Energía y de la Mujer (s), Séfora Sidgman, señaló: “Como Gobierno valoramos el compromiso y la dedicación del personal que trabaja en las fronteras, quienes constituyen la primera línea de atención a personas en situación de movilidad humana, muchas veces en contextos de alta vulnerabilidad. Su labor requiere incorporar un enfoque transversal de derechos humanos y de género, promoviendo una atención más empática, respetuosa e inclusiva. Desde la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género impulsamos instancias de formación y sensibilización intersectorial, orientadas a fortalecer las capacidades institucionales del Estado. Este tipo de actividades contribuyen a consolidar una gestión pública más humana, equitativa y comprometida con la dignidad de las personas”.

Compartir
Siguiente
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota

Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota


Indicadores Económicos

Lunes 20 de Octubre de 2025
  • UF: $39.536,53
  • Dólar: $956,13
  • Euro: $1.117,50
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.116,19
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,84
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.