Carabineros está realizando un llamado a la entrega de armas, mediante una campaña que busca entregar información a la comunidad sobre la ley de control de armas, aclarando sus consultas, dudas e inquietudes.
El motivo de esta iniciativa es reducir la cantidad de armas que se encuentran en domicilios particulares, ya que pueden convertirse en un peligro para quienes las tengan y además pueden incurrir en un problema legal si no se encuentran correctamente inscritas.
El Jefe de la Autoridad Fiscalizadora Iquique, mayor Claudio Pavez Contreras señaló que la idea de esta campaña es que nos hemos dado cuenta que hay muchas armas que se encuentran ilegalmente en los domicilios, por desconocimiento de la Ley. “Es fundamental que las personas tengan claro que si hay un control de Carabineros y encuentran un arma que no tiene está inscrita, el propietario está incurriendo en un delito, como es la tenencia o porte ilegal de arma de fuego, y se arriesga a las consecuencias penales que correspondan”.
La idea es explicar a la gente que esa arma se puede regularizar o hacer una entrega voluntaria en cualquier unidad policial del país, esté inscrita o no. “Muchas veces los familiares heredan estas piezas, pero es relevante que si no tienen conocimiento de cómo manipularlas, es mejor entregarlas, por el riesgo que implica tener un arma en casa”, señaló el oficial.
Además, con la entrega voluntaria se evita que estas armas terminen en las manos de personas que cometen algún delito y se previene que estas armas puedan ser manipuladas por personas que no tienen los conocimientos, como por ejemplo menores de edad.
Desde el lanzamiento de la campaña en 2015, en un trabajo coordinado entre el Ministerio del Interior y Carabineros de Chile, han sido entregadas más 9.000 de armas de fuego, gran parte de las cuales ya han sido destruidas.
Con la Ley de Control de Armas y Explosivos, quienes sean sorprendidos con un arma no inscrita o hechiza arriesgarán estrictas sanciones, que pueden incluso llegar a penas de cárcel. “Las sanciones van desde los 541 días a los 10 años de cárcel según el caso”, sostuvo el mayor Pavez.
IMPORTANTE A CONSIDERAR
En este periodo de emergencia sanitaria, si las personas no pueden acudir a una unidad policial, pueden llamar al número telefónico 133 o a los teléfonos del cuadrante de su domicilio para informar sobre las armas que se desee entregar y acudirán Carabineros a retirarlas.
La entrega es totalmente anónima y voluntaria;
– No se solicita identificación, a menos que alguna persona lo pida.
– Se recibe todo tipo de armas y en cualquier condición.
– No hay ninguna sanción por entregarlas.