Hoy conoceremos la historia de don Carlos Luis Ansieta Varela, joven nacido en la localidad de Vicuña.
Es de los primeros en correr a los cuarteles donde se organizaba el Batallón cívico movilizado Coquimbo N ° 1 y se ofrece con la humildad de un gran chileno como simple soldado el 4 de septiembre de 1879 y destinado a la 3ª compañía.
Tras el desembarco de Pisagua, avanzando el Coquimbo por las arenas del desierto, escala el cerro San Francisco donde repelen a las fuerzas aliadas en un par de ocasiones en la batalla del mismo nombre el 19 de noviembre.
El año 1880 se reconocen los méritos militares del soldado Ansieta, con los grados de Cabo 1° y Sargento 2° en los meses de enero y febrero e inmediatamente en abril del mismo año tiene el orgullo de pasar a la Plana Mayor de la unidad no solo con el grado de subteniente, si no con a gloriosa misión de ser el portaestandarte.
En la batalla de Tacna es herido y en el parte oficial se describe así el hecho: “Nuestra bandera, que siempre marchó a la vanguardia ha sido atravesada por 10 balas. El subteniente abanderado don Carlos L. Ansieta fue herido gravemente y reemplazado por el subteniente don Juan J. Varas que también cayó herido, sucediéndole sucesivamente los sargentos de la escolta Juan N. Oyarce y Christian Hettberg ambos muertos, y los cabos de la misma, Daniel Díaz, muerto, y Bernardo Segovia herido. Los últimos que tomaron el estandarte fueron los cabos, Manuel C. Vera y Domingo Meléndez”
Herido vuelve a Chile para recuperarse, y rápidamente vuelve para participar en las batallas de Chorrillos y Miraflores.
Conquistada la capital del Perú, se disuelve su unidad y se retira a la vida tranquila en Vicuña dedicándose a la agricultura.
Muere en 1916.
Un hombre solo muere cuando se le olvida…
Por Mauricio Pelayo