Hoy, especialmente al conmemorar un nuevo aniversario del combate de Los Ángeles, conoceremos la historia de doña Carmen Vilches, brava mujer de participación excepcional en esta acción de guerra
La cantinera de las bombachas coloradas, de los versos de Inostrosa y tonadas de los Cuatro Cuartos.
Solo se sabe de su participación en el combate de Los Ángeles, no encontrando su nombre en ninguna otra acción de guerra, siendo nombrada en varias ocasiones, destacando en los apuntes de Torreblanca que dice: “La cantinera Carmen Vilches fue un ejemplo de valor, trepando con los atacameños, la empinada cuchilla y haciendo fuego sobre el enemigo con su rifle como cualquier soldado”.
El más importante reconocimiento, viene de Juan Martínez, comandante del Atacama, quien la recomienda en su parte oficial de la siguiente manera:
“También creo un deber de mi parte hacer presente a V. S. que los méritos contraídos por la cantinera Carmen Vilches durante la penosa jornada del Hospicio al Valle, dando agua y atendiendo a los que caían rendidos por la fatiga, como igualmente peleando en el asalto de la cuesta de los Ángeles con su rifle e infundiendo ánimo a la tropa con su presencia y singular arrojo, obligan nuestra gratitud y la hacen acreedora a un premio especial”.
Solo eso de está orgullosa chilena nos narran los documentos de primera fuente, pero de su vida familiar nada se sabe.
Revisando los archivos parroquiales hay una mujer llamada Carmen Vilches Pérez, nacida en 1855 y que muere en Copiapó el 11 de diciembre de 1880.
Quizás nuestra cantinera enfermó tras la campaña a Moquegua, como muchos, y fue enviada a Copiapó y no se pudo recuperar y, por dicha razón, no aparece nuevamente en documento alguno.
Espero poder dar pronto una respuesta a esta pregunta, y no creo equivocarme al creer que es la cantinera de las bombachas coloradas.
Foto referencial
Un hombre solo muere cuando se le olvida…
Por Mauricio Pelayo