lunes, agosto 11, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

CARTA: Cuidado del sistema inmune

4 mayo, 2021
en Cartas
CARTA: Cuidado del sistema inmune
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: Teniendo en cuenta que ya se acerca el invierno, estación en la que comienzan a aparecer enfermedades respiratorias, resfríos, gripes y que nos encontramos en plena pandemia, es necesario cuidar más que nunca la alimentación. ¿Cómo?: reforzando que esta sea saludable, lo que favorecerá el sistema inmunológico, para evitar enfermedades. En esa línea, es importante potenciar el consumo de alimentos ricos en Vitamina C como naranjas, mandarinas, tomate, pimentón verde, rojo, amarillo. también aquellos que contienen Vitamina D, tales como lácteos, yogur, leche, queso. Sumado a esto, aprovechar de exponerse al sol por 20 minutos dentro del hogar (patio, balcón, ventana) para favorecer la síntesis de esta vitamina. Consumir también alimentos que contengan Vitamina A como la zanahoria, espinaca, zapallo, yema de huevo y alimentos naturales de coloración amarilla o naranja. Así como también alimentos que contengan Zinc, entre ellos, frutos secos (maní sin sal, nueces), pescado (jurel, atún en conserva y frescos), carne roja, blanca (ave- pavo), cereales integrales: arroz, fideos, pan integral. Consumiendo frutos secos además aseguramos aportes de grasas antiinflamatorias, como las que contiene el pescado, semillas de linaza, chía, preferir aceite de canola, soya para cocinar. Complementar esta alimentación saludable con actividad física, moverse dentro del hogar en esta cuarentena. Encendiendo la radio, bailando, bajando rutinas de ejercicios por internet o redes sociales, ya que los grandes pilares para lograr una vida saludable y evitar el desarrollo de patologías crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad son una alimentación saludable y la actividad física. Debido a la situación de alimentación por estrés relacionada con la cuarentena, la nutrición se convierte en una prioridad en este momento. Mantener alimentos que sean buenas fuentes de nutrientes de apoyo inmunológico, planificar los horarios para comer, las comidas, las porciones y tener un horario límite para comer, pero sobre todo teniendo en cuenta las actitudes positivas, podría ser útil para abordar los efectos negativos de la cuarentena en la salud.

Janet Cossio H.

académica Escuela de Nutrición y Dietética

Universidad Andrés Bello

Compartir
Siguiente
CORFO subsidia a 33 nuevas empresas con programa Activa Impulsa

CORFO subsidia a 33 nuevas empresas con programa Activa Impulsa



Indicadores Económicos

Lunes 11 de Agosto de 2025
  • UF: $39.144,76
  • Dólar: $971,88
  • Euro: $1.130,36
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.874,89
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.