sábado, agosto 9, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

CARTA / “Vender humo”

21 diciembre, 2022
en Cartas
CARTA / “Vender humo”
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: Vender humo es más viejo que el hilo negro. Hoy está de moda.

“Vender humo” a diestra y siniestra, en otras palabras, a la derecha y a la izquierda, al centro y al canto. Por todos lados.

Es que los libros siempre nos sorprenden. Alguien sabe siempre más que una.

En mi caso, soy tan vieja que lo escuché de niña en mi casa pampina salitrera. Siempre me llamó la atención. Y, lamentablemente, es verdad. Hay “vendedores de humo”.

Según la RAE «vender humo» es: «Tratar de convencer con palabras o argumentos carentes de sentido». Buscando leo que el licenciado Sergio Vázquez, lo describe como: «Aquel que, basándose en sus dotes verbales y en algunos trucos no muy creíbles, se exhibe ante los demás queriendo demostrar lo que realmente no sabe o no posee».

«El ‘vendedor de humo’ -continúa Vázquez- es esa persona que hace alarde de conocimientos, talentos, experiencias o riquezas que no puede constatar, razón por la cual es alguien al que no se le debe prestar atención o, al menos, no se le debe creer. Al decir que ‘se vende humo’ se está queriendo expresar que se ofrece un producto de escaso o nulo valor».

También leí que el término viene del antiguo Imperio Romano. Según explicó el lingüista español Sebastián de Covarrubias en su texto «Emblemas Morales: Iconografía y doctrina de la Contrarreforma», el término fue adoptado del Derecho Romano, donde se define como «venditio fumi» a las «promesas falsas» que se realizan para obtener un favor de un funcionario público.

«Se dice de los que con artificio dan a entender ser privados de los príncipes y señores y venden favor a los negociantes y pretendientes, siendo mentira y humo cuanto ofrecen», apuntó Covarrubias, quien ostenta varios pergaminos en su trayectoria entre los que figuran lexicógrafo, criptógrafo, y capellán del rey Felipe II”.

El especialista explica también la historia del severo castigo que aplicó Alejandro Severo, el emperador romano de la época, a un «vendedor de humo» de aquellos años: «Mandó a ponerlo en un palo y echarle fuego de leños verdes con cuyo humo se ahogase antes que el fuego le consumiese, con voz de pregonero que decía: Fumo periit, qui fumos vendidit (al humo perezca quien humo vende)».

En los días que corren en vez de ir en extinción, la expresión está más viva que nunca.

Rosalía Lourdes Andrade Y.

(Foto referencial)

Compartir
Siguiente
Consejo Regional y Bomberos de Tarapacá reiteraron que no hay recursos comprometidos en presuntas irregularidades

Consejo Regional y Bomberos de Tarapacá reiteraron que no hay recursos comprometidos en presuntas irregularidades



Indicadores Económicos

Sábado 9 de Agosto de 2025
  • UF: $39.133,45
  • Dólar: $971,88
  • Euro: $1.130,36
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.870,95
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.