domingo, julio 6, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Casa “Nana Nagle” lanza proyecto FNDR para adultos mayores de Alto Hospicio

21 diciembre, 2018
en Noticias
Casa “Nana Nagle” lanza proyecto FNDR para adultos mayores de Alto Hospicio
Share on FacebookShare on Twitter

Fortalecer el autocuidado del adulto mayor, trabajando en el desarrollo de habilidades manuales, emocionales e integral de su familia y comunidad es el objetivo principal del proyecto financiado por FNDR de carácter social 2018 y que es ejecutado por el Centro social y Cultural centro Integral para el desarrollo de la mujer, Casa “Nana Nagle”, de la comuna de Alto Hospicio.

La iniciativa denominada “el autocuidado como herramienta de bienestar, en el adulto mayor, a través de terapias complementarias”, que fue lanzada el 19 de diciembre, beneficiara directamente a 34 adultos mayores de la comuna de Alto Hospicio y en forma indirecta a más de 160 personas que son parte del núcleo familiar de cada participante.

“Este proyecto esta principalmente orientado a los adultos mayores de la comunidad de Casa «Nana Nagle» y del Club de Adulto Mayor Nueva Vida, del sector de La Pampa, quienes ven afectada su calidad de vida personal y familiar, por diversos motivos que propician patologías como depresión y otros factores que generan deterioro en la calidad de vida. La idea es fomentar acciones de autocuidado e incorporar el uso de terapias complementarias en la vida cotidiana de los adultos mayores, con el fin de sanar situaciones de violencia vivida y reforzar la transformación de las miradas que se tienen de esta”, explicó Clara Gárate, ejecutora de la iniciativa financiada a través del FNDR del Gobierno Regional y Consejo Regional de Tarapacá.

Dentro de las actividades programadas se consideran ciclos de talleres orientados al autocuidado y acompañamiento. Así como también enfocados al concepto de buenas relaciones personales e interpersonales, a través de talleres de arte, expresión, danza y salud holística. El proyecto tendrá una duración de 10 meses, finalizando en septiembre de 2019.

Compartir
Siguiente
Niños: cómo prevenir accidentes en el agua

Niños: cómo prevenir accidentes en el agua


Indicadores Económicos

Domingo 6 de Julio de 2025
  • UF: $39.282,76
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.721,59
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.