Una nueva jornada de limpieza de playas se desarrolló en playa blanca, oportunidad en la que además se efectuó limpieza de fondo marino, actividad organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente, en conjunto con la Capitanía de Puerto y la Municipalidad de Iquique y la colaboración de más de 80 voluntarios.
En la actividad, destacó la limpieza de fondo marino efectuada por voluntarios del Club de Buceo Iquique, de la Seremi de Medio Ambiente y de la Capitanía de Puerto, quienes recolectaron diversos residuos en el fondo, pero destacando que cada vez se observa menos contaminación en la zona submarina. Por su parte, en el sector de la playa se recolectaron residuos tales como vidrios y plástico que serán reciclador por la Empresa Recynor y también una gran cantidad de colillas.
La secretaria regional ministerial de Medio Ambiente, Moyra Rojas Tamborino, se refirió a la jornada: “Fue una jornada muy provechosa por la recolección de residuos segregados para posterior reciclaje así como limpieza de fondo marino, contamos con muchos voluntarios, entre los que destaca la empresa privada, jóvenes de Universidad Arturo Prat, Explora, Colegio Corona y Gabriela Mistral, así como ONG Corporación pacífico Sur y Norte Grande, entre otros. Queremos generar conciencia con estas actividades masivas y con jóvenes voluntarios sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y ecosistemas marinos, y que todos somos parte de ello, no se trata de un simple retiro de basura con camiones, hacemos educación ambiental y sensibilización con este programa de limpieza de playa, y esperamos que muchos más se unan”.
Por su parte, el buzo experto Carlos Guerrero, dueño del club de Buceo de Iquique, que funciona en Playa Blanca, señaló:” En esta oportunidad observamos la playa más limpia, casi ninguna bolsa de plástico flotando, eso nos hace ver que la Ley que prohíbe las bolsas ha sido muy efectiva en el cuidado del mar, porque en el verano estuvo lleno y la gente ya no tenía bolsas plásticas para usar y que fueran a parar al mar”.
Asimismo, el Capitán de Puerto de Iquique, Felipe Torres, destacó la actividad y que se reúnan tantos voluntarios para las limpiezas, manifestó la coordinación constante con la Seremi de Medio Ambiente para actividades de conservación ambiental.
Se recolectaron casi 2 toneladas de residuos principalmente botellas de plásticos, vidrio, latas y colillas en los 3 sectores que se recorrieron para limpiar en el sector de playa blanca.
Finalmente, la autoridad ambiental hizo un llamado a cuidar y proteger las playas no arrojando basuras, colillas, ni residuos al fondo marino, así mismo destacó que este año se realizará la COP 25 en nuestro país, principal cumbre internacional sobre cambio climático, con un énfasis especial en la protección de los Océanos y la Antártica, por lo que las limpiezas de playas y fondo marino, son un gran aporte para combatir el cambio climático a través de la protección de los ecosistemas marinos.
