martes, septiembre 2, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

“Cepillo sin Dientes”: La audaz campaña que expone los graves problemas de salud bucal que afectan a miles de personas

30 agosto, 2025
en Salud
“Cepillo sin Dientes”: La audaz campaña que expone los graves problemas de salud bucal que afectan a miles de personas
Share on FacebookShare on Twitter

-Con la entrega simbólica de cepillos sin cerdas, Fundación Sonrisas busca generar conciencia sobre la preocupante situación dental en el país, donde más del 60% está disconforme con su salud bucal y muchas familias carecen de acceso a cuidados básicos.

En Chile, la lista de espera odontológica es actualmente la más grande dentro de las especialidades médicas: cerca de 540 mil personas esperan ser atendidas, con un promedio de 252 días. Esta situación refleja una deuda histórica en materia de salud bucal que impacta directamente en la calidad de vida de millones de chilenos y chilenas.

Frente a este escenario, la Fundación Sonrisas lanzó la campaña “Cepillo sin Dientes”, que busca concientizar sobre las brechas en el acceso a salud bucal. La iniciativa se presenta a través de un cepillo dental que, a simple vista, parece uno más del mercado, pero que al observarlo revela su verdadera naturaleza: no tiene cerdas, no limpia, simplemente no sirve. Este es un objeto tan absurdo como simbólico, pues busca encarnar una realidad dura, pero cotidiana para muchas personas que viven con una sonrisa incompleta, sin acceso a herramientas básicas para cuidar su salud bucal y sin oportunidades reales de prevenir daños que los acompañan durante toda su vida.

“Queremos que las personas experimenten, aunque sea por un segundo, la frustración de tener lo esencial, pero incompleto. Porque así viven miles de niños y adultos en nuestro país: con cepillos sin cerdas, con piezas dentales ausentes, con sonrisas quebradas. Esta campaña no busca lástima, busca acción”, explica Raúl Valdivia, director ejecutivo de Fundación Sonrisas

Y es que las alarmantes cifras lo demuestran: cerca de 4 millones de adultos ya han perdido 12 dientes o más, según la Encuesta Nacional de Salud, mientras que a los 6 años el 70% de los niños ya presenta caries. A esto se suma que 10 millones de personas en Chile consideran que su salud bucal es regular, mala o muy mala, de acuerdo con una encuesta realizada por la Universidad de los Andes.

Esta realidad también revela una profunda desigualdad en el acceso a la salud bucal. Estudios recientes de la Universidad de Chile y la Universidad San Sebastián muestran que niños de comunas de estrato bajo presentan tres veces más caries no tratadas que aquellos de comunas más favorecidas.

“Esta brecha se agrava porque en diversas comunas existe una atención odontológica muy restringida en el sistema público, y para muchas familias un cepillo de calidad o una consulta dental sigue siendo un lujo inalcanzable. Prueba de ello es que la lista de espera dental es la más grande del país”, agrega Valdivia.

La campaña también incluye un spot publicitario que emula la presentación de un cepillo innovador, pero que en el trasfondo busca sensibilizar al espectador, invitar a la ciudadanía a informarse y hacer un llamado de urgencia a la crisis en salud bucal que enfrenta hoy el país. Porque detrás de cada cepillo sin cerdas hay personas sin las oportunidades básicas para desarrollarse plenamente.

Compartir
Siguiente
Libertad de decidir dónde sanar

Libertad de decidir dónde sanar


Indicadores Económicos

Martes 2 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.405,85
  • Dólar: $968,35
  • Euro: $1.133,50
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.965,68
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.