El pasado lunes 27 de agosto, en el Casino del Edificio consistorial de Iquique, se llevó a cabo la ceremonia de Certificación Ambiental Municipal, nivel básico de Iquique, dicho municipio es el cuarto de la región en lograr esta certificación.
Dicho evento contó con la presencia de la secretaria regional ministerial de Gobierno, Ana María Tiemann, quien junto a la secretaria regional ministerial del Medio Ambiente, Moyra Rojas Tamborino, entregaron esta certificación al alcalde Mauricio Soria Macchiavello. Este logro fue compartido con los concejales y los integrantes del Comité Ambiental Comunal (CAC), compuesto por representantes del mundo civil y el Comité Ambiental Municipal (CAM) por los directivos del municipio.
Es muy importante señalar que esta certificación contempla en su fase próxima, el cumplimiento de compromisos de gestión dentro de la tarea municipal, ya que utilizando la participación ciudadana, a través del CAC se creó una Estrategia Ambiental Comunal acotada a la realidad de esta comuna y que de ser implementada traerá múltiples beneficios para la comunidad Iquiqueña.
Esta ocasión fue aprovechada para realizar el lanzamiento de los Talleres Extraescolares “Brigada Ambiental “, los cuales serán impartidos por estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad Arturo Prat, en siete establecimientos educacionales de la comuna de Administración Municipal, abarcando actividades referentes a las temáticas de: manejo de residuos, implementación de puntos verdes, huertos escolares, hermoseamiento y limpieza del entorno, eficiencia hídrica, eficiencia energética y tenencia responsable de mascotas.
La seremi del Medio Ambiente, señaló la importancia de esta certificación para el municipio, puesto que indudablemente organiza la gestión ambiental a nivel local, llegando incluso a la creación de la Dirección de Medio Ambiente, más todo lo que esto conlleva y resaltó principalmente el inicio de la ejecución de su plan de acción, al generar instancias de educación ambiental en los centros educativos que administra el municipio, con temas de tanta importancia.
El edil manifestó su agradecimiento a los funcionarios municipales que permitieron este logro, al comité ambiental comunal quien a través de su participación, permitió la generación de un instrumento de planificación ambiental como la Estrategia Ambiental Comunal, señalando su compromiso personal con el medio ambiente y con lo que de mejor calidad de vida a los habitantes de la comuna.
Los establecimientos educacionales que cuentan con estos talleres son: Escuela Gabriela Mistral, Escuela Profesor Manuel Castro Ramos, Liceo Politécnico José Gutiérrez, Escuela Artística Violeta Parra, Escuela Almirante Patricio Lynch, Liceo Elena Duvauchelle Cabezón y Liceo Bernardo O’Higgins Riquelme.