miércoles, agosto 20, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Certifican en alimentación saludable a empresarios de kioscos en colegios

24 julio, 2019
en Noticias
Certifican en alimentación saludable a empresarios de kioscos en colegios
Share on FacebookShare on Twitter

-Programa de Corfo capacitó a 20 pymes que operan en establecimientos educacionales de Iquique y Alto Hospicio.

Talleres de capacitación, misiones tecnológicas y convenios con proveedores nacionales de productos alimenticios, fueron las principales actividades del “Nodo para el mejoramiento de la comercialización y cumplimiento de normativas de salud de las empresas situadas en establecimientos educacionales”, iniciativa apoyada por Corfo y ejecutada por el agente operador intermediario Cordenor y la consultora “Opción EC”.

El programa benefició a 20 concesionarios y proveedores de alimentación en colegios de las comunas de Iquique y Alto Hospicio, los cuales se sometieron a un trabajo continuo en el mejoramiento de sus capacidades para generar modelos de negocios saludables alineados al desarrollo de los escolares, lo que permite un desarrollo sano de los educandos.

El director regional de Corfo, César Villanueva Vega, destacó “la dedicación y rigurosidad de los encargados de los kioscos colegiales en su participación en este nodo, ya que ellos son responsables en gran medida de una alimentación adecuada de los niños y niñas, entregando con ello una mejor salud, trayendo consigo un buen desempeño en lo educacional y físico”.

La directora del proyecto, Loreto Valdés, indicó que “los beneficiarios han optimizado sus negocios orientados a la generación de valor en torno a la alimentación saludable, participando de cursos, talleres y asesorías que les han permitido reflexionar y actuar de forma proactiva a los cambios que ha traído la implementación de la llamada ley de kioscos”.

El proyecto se enfocó en fortalecer la comercialización y producción de alimentos saludables bajo la ley de etiquetado nutricional 20.606 que regula la nutrición en los colegios. De esta manera, las empresas dispondrán de conocimientos en la producción y conservación de alimentación saludable que cumpla con los gramajes exigidos por la disposición legal.

El nodo, en su segunda etapa, se centró en apoyar a las pymes a incrementar sus ventas y mejorar el posicionamiento de la alimentación saludable en establecimientos educacionales de la región por medio del fortalecimiento de redes y alianzas comerciales.

En la oportunidad, realizó la charla “¿Cómo ser una oferta de valor para mi comunidad?” el experto Allan Urban, consultor estratégico, director de empresas, especialista en tendencias y gestión del futuro, magister en estudios internacionales, y Design Thinking Coach en HPI D-School.

Compartir
Siguiente
Oídos de los niños en invierno

Oídos de los niños en invierno


Indicadores Económicos

Miércoles 20 de Agosto de 2025
  • UF: $39.258,06
  • Dólar: $963,57
  • Euro: $1.122,26
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.914,34
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.