Con un taller de intervención y educación culminó la programación desarrollada por el Sernameg, a través de la oficina de la mujer de la Municipalidad de Alto Hospicio, se certificó a 40 internas imputadas que permanecen en el Complejo Penitenciario de la vecina comuna, el que entregó un positivo resultado.
La actividad contó con la asistencia del alcaide subrogante del CP de Alto Hospicio, comandante, Fernando Olivares, la directora regional subrogante del Sernameg, Rosa Malebrán González, la coordinadora regional de programas de la entidad de mujeres, Rosa Ester Abarzúa, el gerente de la concesionaria Siges, Julio Fernández, entre otras autoridades.
La actividad contempló la participación de dos grupos de internas de 20 cada uno, donde analizaron temáticas de género, basado en las distintas perspectivas de mujer en sexualidad y maternidad, considerando que son mujeres recluidas, entregando medidas de auto cuidado, como tener prevenir cuando recuperen su libertad.
El enfoque principal, fue en dos grupos etarios, que se desarrolló en cinco sesiones de tres horas cronológicas, con buena respuesta de parte de las participantes.
El encuentro se coordinó con la Municipalidad de Alto Hospicio, junto a Sernameg y Gendarmería, consiguiendo buena disposición, cuyo resultado se verificó con la entrega de los certificados para las participantes.
El comandante Fernando Olivares, felicitó al servicio de la mujer y a la empresa concesionaria, por llevar ese tipo de capacitación para las internas, manifestando que “Gendarmería está dispuesta a recibir todo tipo de labores que sean en beneficio de la población penal. Por ello las invito a seguir perfeccionándose porque es una forma de conseguir un mejor bienestar personal y familiar”.
Luego dos internas, una de cada grupo, agradecieron la posibilidad que se les brindó, en perfeccionarse en temas que son de sumo interés para la mujer. “Esta capacitación nos permitió saber lo que tenemos que hacer y cómo educar de mejor forma a nuestros hijos y nietos. Además, de tener un mejor conocimiento respecto a la sexualidad y al cuidado del VIH”.
En la entrega de los certificados se apreció a las internas pulcramente vestidas, reflejando la importancia que le dieron al acto, producto que fue una buena herramienta que recibieron para su crecimiento personal.
La parte cultural, estuvo a cargo del grupo “Orquesta de Guitarra”, formado por internos de esa unidad, que deleitaron a la audiencia con “La Joya del Pacífico” y “Gracias a la Vida”.