miércoles, agosto 27, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

CGE informa sobre proceso de estimaciones de lectura a clientes en la región de Tarapacá

30 mayo, 2020
en Noticias
CGE informa sobre proceso de estimaciones de lectura a clientes en la región de Tarapacá
Share on FacebookShare on Twitter
  • Gabriel Barraza, gerente regional norte de CGE, señaló que “lo que queremos dejar muy en claro es que no le vamos a cobrar a nuestros clientes lo que no corresponda. Vamos a cobrar estrictamente lo que hayan consumido. Y si hay un error en alguno de los procesos, tengan la seguridad, de que esto se va a corregir”.

Ante las consultas realizadas respecto del proceso de facturación de clientes residenciales en la región de Tarapacá, CGE señala que debido a la contingencia por la que atraviesa el país, producto de la pandemia del Covid-19 y las cuarentenas que se han aplicado en distintas zonas, el normal desarrollo de las actividades de lectura de medidores se ha visto afectadas.

Es así como en el mes de abril, por la seguridad y salud de nuestros clientes, empleados y colaboradores, no se tomaron lecturas presenciales a algunos clientes, realizando una estimación de consumo, tal como establece la normativa vigente, facturándose en base al consumo promedio de los últimos seis meses.

Los casos facturados con el consumo promedio de los últimos seis meses podrán ser verificados en la boleta, en la cual aparece señalado como “Sin Lectura”. Dicha estimación será corregida en su próxima boleta, una vez que sea posible normalizar los servicios de lectura.

En este sentido, Gabriel Barraza, gerente regional Norte de CGE, señaló que “dado que la estimación de consumo se realizó con los seis meses anteriores (primavera y verano), en la mayor parte de los clientes una vez obtenida la lectura, el consumo real ha sido mayor al promedio por lo cual han visto reflejado este incremento. Esto dado que en los meses de otoño e invierno se incrementa el consumo y se suma el efecto que los clientes han pasado mayor tiempo en sus hogares por las cuarentenas y suspensión de clases de los estudiantes”.

Estos consumos no incluyen el denominado límite de invierno. “Lo que queremos dejar muy en claro es que no le vamos a cobrar a nuestros clientes lo que no corresponda. Vamos a cobrar estrictamente lo que hayan consumido. Y si hay un error en alguno de los procesos, tengan la seguridad, de que esto se va a corregir”, señaló Barraza.

En el caso de los establecimientos comerciales, como restaurantes o tiendas, que hayan estado o sigan imposibilitados de operar, hemos instruido a nuestros lectores aplicar un nuevo protocolo para considerar dichos casos particulares como sin consumo.

Para solucionar esta situación y al mismo tiempo atender las dudas y reclamos de los clientes, CGE ha tomado una serie de medidas. A partir de junio, adicionalmente a la boleta se enviará una carta a nuestros clientes que identifiquemos que su consumo real ha superado en un 30% el consumo estimado. En esta carta se explicará todo el proceso de lectura realizado durante la crisis sanitaria y las medidas adicionales adoptadas para aquellos clientes que eventualmente necesiten regularizar su situación.

Asimismo, hemos abierto el correo electrónico lecturas@cge.cl donde los clientes pueden enviar, sin costo, la lectura del medidor junto al número de cliente.  Este canal se suma al número de atención de clientes 800 800 767 y a la página web www.cge.cl

Compartir
Siguiente
Tarapacá: Incautan armas largas durante fiscalización

Tarapacá: Incautan armas largas durante fiscalización


Indicadores Económicos

Miércoles 27 de Agosto de 2025
  • UF: $39.326,20
  • Dólar: $962,51
  • Euro: $1.119,59
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.938,03
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,41
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.