miércoles, octubre 1, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Chile a favor de la Humanidad en la ONU, por Nelson Mondaca Ijalba

28 septiembre, 2025
en Noticias
La orquesta del poder en el segundo retiro del 10%, por Nelson Mondaca Ijalba
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana la ONU celebró su sesión N° 80. La delegación de nuestro país fue encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric y el Presidente del Senado, Manuel José Ossandón. A Chile le correspondió intervenir en este foro internacional en el último lugar de los expositores. Fue una intervención valiente, respetuosa, profunda en sus contenidos y principios humanos.

Desde la intervención de Salvador Allende en este mismo hemiciclo, que realmente no tenía ese sentimiento de orgullo nacional. Pues ahora, manteniendo las distancias de las ideologías y las condiciones políticas mundiales, por fin, puedo abrir mis párparos a un Presidente de Chile y verlo brillar con la luz de la inteligencia y empatía por el ser humano.  

El Presidente Boric, a mi juicio, representó fielmente el sentir de la mayoría de nuestro pueblo. Un buen discurso, creo que pasará a la historia de nuestra República en las Naciones Unidas.  También, revise otras intervenciones.  Sin dudas que la de Gustavo Petro, fue maciza, una clase magistral y directamente acusativa en contra del intervencionismo de Donald Trump.

Revivió la memoria de nuestra Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral.  El entoncesmEmbajador de Chile, José Masa, en 1955, leyó un mensaje escrito por la poetiza en esta instancia en Nueva York, referido a los Derechos Humanos; “Yo sería feliz, si vuestro noble esfuerzo por obtener los derechos humanos fuese adoptado con toda lealtad por todas las naciones del mundo. Este triunfo será el mayor entre los alcanzados en nuestra época”.

En otra parte de su discurso, propuso el nombre de Michelle Bachelet Jeria, a la Secretaria General de las Naciones Unidas.Este cargo, el mayor de todos, actualmente lo ocupa António Guterres hasta el 31 de diciembre del 2026.   Destacó su gestión a la cabeza de este organismo multilateral por enfrentar enormes desafíos para la humanidad, la paz en el Consejo de Seguridad. 

Prosiguiendo, Gabriel Boric, hizo una breve argumentación de un conjunto de razones que fundamentan la propuesta de Bachelet para liderar esta organización.  Se enfatizó en el hecho que, desde la puesta en marcha de la ONU, nunca una mujer ha encabezado la Secretaría General de la ONU. Su amplia experiencia de haber sido gobernante dos veces y su trabajo constante en la misma ONU, aseguran un trabajo con grandes valores humanos, políticos y cívicos.  Aseguran una gran labor eficiente en favor de este organismo multipolar. Los aplausos del auditorio presente, se manifestaron espontáneamente, en favor de la figura global de Michelle Bachelet.  

En nuestro país, en las mañanas de noticias, hay quienes se dan el gusto de creerse dueños de la verdad, siempre mirando debajo de la alfombra, cual serpiente venenosa, piensan que esta candidatura era una “ilusión”; una maniobra para fortalecer el trabajo político interno del oficialismo. ¡Qué bajo! La lógica fascista, parece estar en estos cerebros de hombres super dotados. Patética confusión periodística. Noticias e información con la defensa política del capitalismo salvaje, según mi opinión. 

Bueno, la propuesta del Presidente Boric, se volvió a tomar en la Conferencia de Prensa que otorgó el Mandatario en Nueva York. Nuevamente, se plantearon dos interrogantes reafirmando la tesis de la “ilusión”. La primera, como se proponía a Michelle Bachelet, cuando EE.UU., es miembro del Consejo de Seguridad con derecho a “veto”. Según la periodista Boric, habría atacado en su intervención a Donald Trump.  La respuesta fue categórica. Nunca se mencionó a Donald Trump. Sino aquellos que no habían hablado con la verdad en el pódium de la ONU. Muy lejos de entrar en las ofensas personales, defendió con fuerza la visión del cambio climático, su impacto en nuestra naturaleza.  Por último, sin titubeos se refirió a Netanyahu y al “Genocidio” en Gaza. Afirmó “Que esperaba verlo en un Tribunal y no muerto junto a su familia por un misil”.   Consecuente, con la política anti guerra, en su discurso también denunció lo que ocurre en Ucrania.   

La segunda pregunta al Presidente Boric, tenía relación con la candidatura de Bachelet, no había sido una política de Estado, ya que no fueron consultados otros políticos de la derecha; entre ellos, el presidenciable José A. Kast.  Amigos/as lectores, es mejor que, usted vaya a internet, sepa directamente la respuesta del Presidente. Busque en Google los discursos en la ONU.  Después, vaya al sitio de la Conferencia de Prensa en el Salón Orlando Letelier.    

Más allá de la contundente respuesta del Presidente Boric, les puedo afirmar, al reflexionar sobre el liderazgo que pudiera ejercer; ella -Bachelet- reúne las competencias necesarias y méritos profesionales suficientes para enfrentar la difícil vida en estos tiempos de la ONU y asumir los nuevos desafíos en materias de interés mundial. Sobre todo, el eminente peligro de una Guerra nuclear; lo cual sería una realidad desastrosa para la supervivencia de nuestro planeta.   Amigos/as, para tomar en cuenta, las huellas en su corazón de mujer digna la impregnan de valores y principios capaz de superar los odios del pasado. Muy buena opción.  Deja el nombre de Chile en lo más alto de esta organización multilateral.  Ojalá cuente, con el pleno respaldo del nuevo Gobierno, sea el que fuere.

Al respecto, pienso que las derechas, divididas entre la idolatría del nazismo hitleriano, por una parte y la otra, más nacionalista cristiana y republicana, no todos darían un respaldo a Bachelet.  Porque son admiradores y seguidores de las políticas que impulsa Donald Trump del mercado armamentista, les importa un carajo el cambio climático y el Genocidio en Gaza.   Entonces, no se puede esperar nada positivo de tal oposición política, como dice un viejo adagio popular “no se puede pedir peras al olmo”.  Por lo tanto, seguiremos escuchando su natural odio y bramido negacionismo para que una mujer chilena nunca llegue a ocupar el máximo cargo de la ONU.

Finalmente, resaltaré literalmente del discurso, una defensa geopolítica de nuestra soberanía, lo siguiente: “Es tiempo de aprobar la propuesta de Área Marina Protegida del dominio “uno” en la Península de la Antártica…No podemos dedicarnos a explotar recursos si no adoptamos medidas de conservación…”  Es todo por hoy.  Gracias.

Nelson C. Mondaca Ijalba

nmoijalba@gmail.com   

NOTA DE LA DIRECCIÓN: Las opiniones y conceptos expresados por los columnistas son de su exclusiva responsabilidad y no necesariamente representan la línea editorial de este medio de comunicación.


Compartir
Siguiente
Alexis Sánchez se gana elogios de fanáticos del Sevilla

Alexis Sánchez se gana elogios de fanáticos del Sevilla


Indicadores Económicos

Jueves 2 de Octubre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $962,39
  • Euro: $1.131,16
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.061,54
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,71
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.