domingo, agosto 10, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Chile podría ser un país eólico también

23 diciembre, 2018
en Columnistas
Chile podría ser un país eólico también
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, es muy común escuchar que Chile es una potencia solar, debido a la alta irradiancia disponible en la zona norte, donde 400 Km2 podrían generar la energía que requiere todo el país, incluidos los clientes regulados y libres, los sectores comerciales, las viviendas, las industrias, la agricultura, la construcción y la minería.

Para que se tenga una idea, y para quienes conocen la provincia del Tamarugal, cuatrocientos kilómetros cuadrados corresponde a un cuadrado, en el que uno de sus lados es la distancia desde Pica a La Huayca.

Pueden imaginarse, esa superficie corresponde a menos del 1% de la superficie de la provincia del Tamarugal.

Pero Chile también podría denominarse como una potencia eólica. Me refiero a que nuestro país también tiene potenciales eólicos envidiables, que permitirían entregar la energía eléctrica que requiere todo el país, utilizando un emplazamiento que totalice no más de 400 Km2, por ejemplo en la región de Aysén.

Y no solo eso, sino que una serie de emplazamientos interesantes en los que las velocidad de viento promedio bordean los 6 m/s o más, guarismo que hace que la instalación de parques eólicos resulten rentables.

Con el tiempo, el país debería ser más eólico aún, en la medida de que las tecnologías y turbinas permitan aprovechar niveles de vientos de menor magnitud.

Por otra parte, en la medida de que estas tecnologías sean más conocidas, éstas se irán aplicando a sistemas de menor potencia, en los que las turbinas eólicas puedan complementar la generación fotovoltaica, los que se denominan sistemas híbridos.

En general, la energía eólica de menor potencia no ha tenido una alta penetración en Chile, en mi opinión porque se desconocen las metodologías para definir qué tipo de turbina, que potencia, cuál es el aporte energético real, y también, la forma en cómo se instalan y conectan.

Pero así como se han realizado importantes esfuerzos para la penetración e implementación de sistemas solares fotovoltaicos, también sería de interés que en las licitaciones de los diversos fondos públicos, a modo de ejemplo, se comenzara a incorporar el concepto de proyectos híbridos, es decir, que utilicen energía solar fotovoltaica y eólica simultáneamente.

Sería un interesante punto de partida para que los potenciales usuarios empiecen a utilizar estos sistemas que son de mayor conveniencia, y más económicos, en aquellos lugares donde tenemos buena radiación solar y razonables niveles de vientos. 

Hernán Cortez Baldassano, Ingeniero Civil U de Chile.

            ENERSA

* La irradiancia es la magnitud utilizada para describir la potencia incidente por unidad de superficie de todo tipo de radiación electromagnética. es la potencia incidente. es el área de la superficie en que incide la onda. En unidades del sistema internacional se mide en W/m²

Compartir
Siguiente
Volante argentino, Rodrigo Facundo Castro, reforzará a los Dragones Celestes

Volante argentino, Rodrigo Facundo Castro, reforzará a los Dragones Celestes



Indicadores Económicos

Domingo 10 de Agosto de 2025
  • UF: $39.144,76
  • Dólar: $971,88
  • Euro: $1.130,36
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.874,89
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.