domingo, noviembre 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Chile se enfrenta a sus realidades, por Nelson Mondaca Ijalba

23 noviembre, 2025
en Columnistas
La orquesta del poder en el segundo retiro del 10%, por Nelson Mondaca Ijalba
Share on FacebookShare on Twitter

Los diversos analistas y profesionales analizan los resultados electorales del 16 de noviembre.  Respetando dichas opiniones, mi parecer de hombre social, puede ser contrarios a ellos. Aquí hay estrategias ideológicas, cuantiosos económicos en circulación, despliegue de publicidad, de equipos de trabajo y de difusión de sus pensamientos y programas políticos.

Aquí desfilan, famosos personajes vinculados a grandes cadenas internacionales de Prensa, los Mass Media

Son parte de un andamiaje predeterminado y de un plan “top secret” del poder estadounidense, según mi opinión. Su libreto se lo saben más que de memoria.  Al centro de este manuscrito, está la campaña y el desprestigio constante, permanente y antipatriota del presidente Gabriel Boric. Lo basurean, lo insultan, lo descalifican y lo tachan de “izquierdista ladrón”.  Lo definen como ordinario, que falta el respeto a su investidura por no utilizar la corbata.  En fin, la lista de epítetos y descrédito es larga para horadar su liderazgo en la Moneda.  

Después, para mí, se pueden sumar los errores no forzados y acciones cuestionables de oportunismo político, corrupción cometidos por personeros de su Gobierno.  Es decir, traicionando la historia de la izquierda y la misma confianza del Mandatario.

Entonces, el trabajo ingente de psicología oscura, esa que se hace pasar por “independiente”, al final de cuentas falsea realidades. Detrás, están las personas maquiavélicas poderosas, ejerciendo persuasión, control mental, manipulando las noticias, técnicas de tergiversación de la verdad y sin escrúpulo defienden los intereses del sistema capitalista.

En la elección del próximo 14 de diciembre, Chile se enfrenta a sus realidades. Según los medios, Jara que representa al Oficialismo y a una nueva coalición de centro izquierda, si bien ganó, la votación en porcentaje es inferior a la que estimada por su comando para asegurar la victoria en segunda vuelta.  Mientras, aquellos que sostienen, aunque José A. Kast perdió en esta primera vuelta, pero al sumar los votos de Matthei y de Kayser, tienen asegurado su triunfo en segunda vuelta. Se pasan de listos.

Lo concreto. En esta primera vuelta ganó Jara. En la hípica se gana por “fallo fotográfico”. Es decir, en esta elección ganó Jeanette Jara. Después, lo que pasará en segunda vuelta, veamos cómo se comportan los chilenos y chilenas.  

Creo, que nadie, pero nadie, puede asegurar un traslado automático de votación, de los que perdieron hacia quienes postulan a la Moneda.  Sumemos, ya que les gusta mucho sumar, en segunda vuelta, creo que los votos de Matthei y de Parisi, las personas, van a votar por el candidato que mejor represente sus intereses y los del país. En todo caso, la elección esta abierta para cualquiera de los presidenciales.

Ahora es tiempo de sostener verdades históricas. Miren ustedes, la historia de nuestra humanidad es una narración construida sobre la emancipación humana, comenzando por la esclavitud, de imperios conquistadores, de guerras y genocidios, de poder endiosado y de la explotación del hombre por el hombre.  

Es triste y doloroso.  En nuestro país, es cuestión de revisar nuestra historia.  Dos puntos. El primero. ¿Dónde murió, en rigor histórico nuestro padre de la patria, Bernardo O’Higgins?  Su padre, Ambrosio fue un destacado personaje al servicio del Rey de España como Gobernador de Chile y Virrey del Perú.  Nuestro héroe nacional Bernardo O’Higgins, desde temprana edad sufrió carencias afectivas y otras de dimensión familiar. 

Segundo punto. Otros grandes hombres de armas para conseguir nuestra independencia nacional, también tuvieron un triste desenlace como de José Miguel Carrera y hermanos, Juan José y Luis. Por favor, la nobleza de sus vidas los alejó de los egoísmos del poder, los honores e incluso de la gloria. Ellos fueron víctimas de los conmocionados procesos de aquellos tiempos conocidos de la Patria Vieja.

Más adelante. No vamos a detenernos lo que paso con la guerra Civil/Militar de 1891, que finalmente concluyó con el martirio del presidente José M. Balmaceda. Una cruel guerra entre chilenos. Un tremendo desgarro de sufrimiento y del naufragio de nuestra naciente República dominada por la oligarquía y élite de los más poderosos de la época.

Me parece prudente repasar nuestra historia. Ver y conocer las causas de los verdaderos cimientos sobre nuestro amado Chile.   Por favor, en aquellos tiempos ni siquiera estaba a la vida el comunismo.  Después, en el Siglo XX, sobre sus comienzos, en la humanidad surge la alternativa política de la revolución socialista y modelo contrapuesto al capitalismo.

Para tener presente. A lo largo de nuestra historia política democrática, tenemos más muertes por represión del Estado sobre los movimientos y demandas sociales, más que en la misma Guerra del Pacífico. Increíble, pero cierto.

Se han divulgado y prometidos medidas del señor Kast, que son abiertamente engañosas. Por ejemplo, la eliminación de las Contribuciones. Aquí es bueno debatir. Pues, esta eliminación favorece solo a la clase más rica que principalmente viven en los barrios pudientes y altos del gran Santiago. Hoy por hoy, las personas que tienen ingresos menores de 900 mil pesos, no pagan esta Contribución. Lo mismo ocurre con las propiedades de un valor inferior a 50 millones de pesos, están eximidas. Y aquellas propiedades que van de los 51, hasta menos de 200 millones de pesos pagan un 5 %.

El problema con la eliminación total de estas Contribuciones, se presentan a las Municipalidades. Sus recursos, no solamente provienen de las patentes comerciales, de la renovación de permisos de circulación y de otros derechos de obras. Sin embargo, del Pago de las Contribuciones, se destinan un 35% a los servicios de las Municipalidad, que complementan los fondos de Salud y Educación que provienen del Estado. El resto de los recursos de las Contribuciones, van al Fondo Nacional de Municipalidades donde se redistribuyen a todas las 346 comunas del país.

De esta manera, al eliminarse el pago de las contribuciones, nosotros el pueblo, con el pago del IVA vamos a subvencionar a los más ricos y de paso aumentar nuestra precariedad de vida. Otra cuestión distinta, es proponer mejorar el sistema, pero liberar a lo más ricos de esta obligación legal, es un error del porte de un “buque” transatlántico. 

Nelson C. Mondaca Ijalba

nmonijalba@gmail.com  

NOTA DE LA DIRECCIÓN: Las opiniones y conceptos expresados por los columnistas son de su exclusiva responsabilidad y no necesariamente representan la línea editorial de este medio de comunicación.

Compartir
Siguiente
Mario Cruz Bustamante: Cuando la danza se vuelve memoria / por Iván Vera-Pinto

Mario Cruz Bustamante: Cuando la danza se vuelve memoria / por Iván Vera-Pinto

Indicadores Económicos

Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.215,87
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.