martes, agosto 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cierre de la Central Tarapacá, ubicada al sur de iquique

28 julio, 2019
en Columnistas
Importante vuelco en ERNC
Share on FacebookShare on Twitter
  • Muy buena noticia para Tarapacá, la Central del mismo nombre se cerrará definitivamente a fin de año.
  • Paso a paso se va cumpliendo el programa de gobierno para descarbonizar el país.
  • Un gran paso, aunque podría avanzarse con mayor celeridad en el cierre de todas las centrales contaminantes.  

Como digo, tenemos una gran noticia entre manos. Desde hace pocos días atrás, los iquiqueños nos hemos enterado que definitivamente se cerrará la central termoeléctrica Tarapacá, ubicada al sur de Iquique.

Cuestión que a lo largo de muchas columnas hemos venido solicitando.

En efecto, la CNE (Comisión Nacional de Energía), dio la autorización a la empresa ENEL para que el 31 de Diciembre del presente año, se cierre la central.

Este cierre se encuentra enmarcado en el programa del gobierno cuyo propósito es el de descarbonizar el país.

Es interesante ver cómo este programa se concreta, y al mismo tiempo, cómo las propias empresas de generación se han sumado voluntariamente a este proceso.

Proceso que podríamos llamar ético, moral y lógico, ya que en la actualidad es inviable la generación a carbón, no solo por razones económicas, sino que también debido a la pésima presentación que éstas tienen frente a la comunidad.

Inclusive, respecto de las comunidades (caletas) cercanas, algunas de ellas ubicadas a menos de 1 Km de distancia de la citada central, pero que no disponen de energía eléctrica.

Una derivada de esta decisión, es que para compensar la ausencia de la capacidad termoeléctrica, las empresas generadores irán gradualmente incorporando nuevas centrales fotovoltaicas y/ó eólicas.

Los tarapaqueños debemos celebrar esta decisión, y esperemos que prontamente, todas las centrales de esta naturaleza, a lo largo del país, pasen a conformar el museo tecnológico termoeléctrico.  

Hernán Cortez Baldassano,

 Ingeniero Civil U de Chile

  Gerente General Enersa

       hcortez@enersa.cl   

         www.enersa.cl   

Compartir
Siguiente
CIREN-UNAP: Analizaron zonas con alto potencial de inundaciones y remoción en Tarapacá

CIREN-UNAP: Analizaron zonas con alto potencial de inundaciones y remoción en Tarapacá



Indicadores Económicos

Martes 12 de Agosto de 2025
  • UF: $39.167,40
  • Dólar: $969,77
  • Euro: $1.126,07
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.882,78
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,40
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.