lunes, agosto 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Clínica Universidad de los Andes realizará más de 2 mil 250 cirugías gratuitas a pacientes en lista de espera

22 julio, 2025
en Noticias
Clínica Universidad de los Andes realizará más de 2 mil 250 cirugías gratuitas a pacientes en lista de espera
Share on FacebookShare on Twitter
  • Pacientes de hospitales de distintas regiones del país han sido beneficiados con este programa de alto impacto social.

Como parte de su compromiso de facilitar el acceso a una salud de calidad, Clínica Universidad de los Andes impulsa desde 2018 un programa de cirugías gratuitas orientado a pacientes que llevan años en listas de espera. Esta iniciativa ha permitido beneficiar a niños y adultos, derivados desde hospitales públicos de distintas localidades de Chile.

En febrero de este año, se superaron las 2.000 intervenciones acumuladas desde el inicio del programa. Sin embargo, el compromiso continúa: la meta proyectada para 2025 es concretar más de 2.250 cirugías sin costo, con una segunda etapa prevista entre mayo y octubre de este año.

Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración de las fundaciones UANDES y Careno, junto con la recaudación de los estacionamientos de la Clínica. A ello se suma el trabajo desinteresado y comprometido de los médicos, personal clínico y administrativos, quienes cada año dedican su tiempo, experiencia y vocación de servicio para que estas intervenciones se realicen con altos estándares de calidad y humanidad.

El Dr. Francisco Espinoza, director médico de Clínica Universidad de los Andes, destaca que “gracias a este programa, hemos logrado resolver casos que afectan gravemente la calidad de vida de las personas. Realizamos cirugías de mediana y alta complejidad, como es el caso de la cirugía de espina bífida, en la que somos referentes en medicina materno-fetal, aplicando técnicas quirúrgicas únicas en el país. Otros casos destacables son las neurocirugías funcionales de Parkinson y también de la esfera traumatológica, pediátrica, otorrinolaringológicas, entre otras”

HOSPITALES EN CONVENIO: AMPLIANDO EL ALCANCE DE LA INICIATIVA

A lo largo de estos años, la Clínica ha trabajado con hospitales de diversas regiones del país. En el último tiempo, destaca la colaboración con el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, donde se proyecta operar a unos 230 niños con patologías de cirugía pediátrica y otorrinolaringología, de los cuales 77 corresponden a la segunda campaña de este año.

Asimismo, la alianza con el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio permitirá sumar 168 pacientes operados, principalmente con patologías traumatológicas y ginecológicas. De ellos, 80 se intervendrán en la segunda parte del año. También participan hospitales como El Salvador, Sótero del Río, San José, entre otros.

El número de cirugías ha ido en aumento constante, reflejando el impacto sostenido de esta iniciativa:

  • 2018: 86 cirugías
  • 2019: 103
  • 2020: 307
  • 2021: 299
  • 2022: 357
  • 2023: 222
  • 2024: 432
  • 2025: 293 (a la fecha)

“El éxito de este programa reafirma nuestro compromiso con la salud y con el trabajo conjunto entre el sistema público y privado, en beneficio de quienes más lo necesitan. Por eso esperamos seguir adelante y continuar mejorando la calidad de vida de más personas”, concluye el Dr. Espinoza.

Compartir
Siguiente
Quedan sólo dos días para registrarse: este miércoles  cierra el proceso de inscripción a la PAES Regular  

Quedan sólo dos días para registrarse: este miércoles cierra el proceso de inscripción a la PAES Regular  



Indicadores Económicos

Lunes 4 de Agosto de 2025
  • UF: $39.158,75
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.116,02
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.849,15
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.