martes, agosto 26, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Colegio de Profesores: «Ministro tiene difícil misión»

17 agosto, 2023
en Noticias
Colegio de Profesores: «Ministro tiene difícil misión»
Share on FacebookShare on Twitter

Respecto al nombramiento como nuevo Ministro de Educación de Nicolás Cataldo, el presidente del Colegio de Profesores RM, Mario Aguilar, advirtió: “El Ministro Cataldo tiene una misión difícil, tiene que acometer con bastante rapidez, porque no queda ya tanto tiempo, hay compromisos de Gobierno que no se han cumplido. El Ministro Cataldo debe hacer pesar la importancia de Educación dentro del Gabinete y tiene que convertirla en una primera prioridad. Esa es la principal responsabilidad y tarea que tiene el nuevo ministro de educación”.

El líder gremial recordó que en el gremio “lo conocemos bien, esperamos que agilice mucho más la gestión del Mineduc, que haya respuestas concretas a las demandas del Profesorado y de otros sectores de la Educación. Hay un descontento muy grande con el estado de la Educación hoy, el que se manifiesta en el profesorado a través de nuestras movilizaciones”.

El dirigente espera que “se mantenga la voluntad de diálogo, pero que no quede sólo en retórica como pasó con Ávila, que no quede sólo en anuncios o en bonitos discursos, sino que efectivamente haya soluciones concretas a los muchos problemas que el Profesorado viene planteando desde hace tiempo”.

Sobre el saliente Ministro Marco Antonio Ávila, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, valoró que “si bien siempre mostró una buena disposición al diálogo, lamentablemente no tuvo el peso suficiente dentro del Gobierno. Su trayectoria como Ministro estuvo marcado porque Educación quedó a la zaga dentro de la gestión de Gobierno, lo que es incomprensible, porque el Presidente de la República como muchos Ministros se forjaron en la lucha por la Educación, sin embargo, durante todo este periodo Educación no ha estado en la primera línea y eso pesó en la gestión del ministro saliente”.

Recordemos que este jueves 17 y viernes 18 de agosto el Colegio de Profesores tiene su Asamblea Nacional en la que analizarán la propuesta comprometida por el Mineduc a su petitorio.

Compartir
Siguiente
El ingreso laboral promedio mensual en Chile fue de $757.752 en 2022

El ingreso laboral promedio mensual en Chile fue de $757.752 en 2022


Indicadores Económicos

Miércoles 27 de Agosto de 2025
  • UF: $39.326,20
  • Dólar: $962,51
  • Euro: $1.119,59
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.938,03
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,41
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.