lunes, julio 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Cólera, respuesta organizada en Chile

2 septiembre, 2018
en Cartas
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: El Cólera es bastante antiguo en la historia de la humanidad, se ha descrito en todos los continentes y se le ha responsabilizado de la muerte de muchísimas personas.

Se trata de una infección intestinal aguda causada por la bacteria Vibrio Cholerae que se aloja en el intestino y secreta la entero toxina del cólera, que produce náuseas, vómitos y diarreas profusas que pueden llevar a la deshidratación.

Se transmite por la ingestión de agua o alimentos contaminadas con heces y/o vómitos de personas infectados o portadoras. El período de incubación es de 1a 4 días. La mortalidad puede ser menor del 1% con tratamiento adecuado. Sin tratamiento, varía entre un 25 a 50%.

La única epidemia de cólera que ha tenido Chile fue la ocurrida desde 1886 a 1888. En ese entonces, nuestro país tenía una población de 3 millones de habitantes, de los cuales 56.836 (2%) padecieron la enfermedad y 28.432 fallecieron. En la penúltima pandemia, la situación de Chile fue diferente, entre abril de 1991 y marzo de 1993, se notificaron 146 casos de cólera, de los cuales 3 fallecieron.

En 1998 hubo un brote con 28 casos y con 2 fallecidos en un sector cercano a San Pedro de Atacama.

La respuesta organizada a este tipo de enfermedades ha demostrado ser efectiva en nuestro país y ha permitido que esta patología se encuentre bajo control, pero no es una patología erradicada del mundo, la globalización y masificación de los viajes hace que el cólera siga representando una amenaza latente, por eso en nuestro país el sistema de vigilancia epidemiológica la incluye como de notificación obligatoria.

Carmen Gloria Fernández

Escuela Nutrición y Dietética U. Andrés Bello

Compartir
Siguiente
Net Billing

Energía y Equidad


Indicadores Económicos

Lunes 14 de Julio de 2025
  • UF: $39.265,22
  • Dólar: $955,73
  • Euro: $1.117,29
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.757,70
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,40
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.