viernes, noviembre 28, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Combate en Pisagua: Don Artemón Arellano

9 marzo, 2025
en Columnistas
Combate en Pisagua: Don Artemón Arellano
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy conoceremos la historia de don Artemón Arellano, quien al estallar el conflicto contra el Perú y Bolivia, por su experiencia y gran valer militar, se encarga de la formación de una nueva unidad que se creaba en el puerto de Coquimbo, donde arriba en agosto de 1879.

Nombrado teniente batallón cívico movilizado Coquimbo N ° 1, tras el desembarco, se traslada a la oficina de Dolores para combatir desde la cumbre del cerro San Francisco el día 19 de noviembre de 1879.

Su comportamiento de líder hace que el comandante de su unidad escriba a Santiago las siguientes líneas: «El teniente de ejército don Artemón Arellano, del batallón de mi mando, ha prestado en la organización del expresado importantes servicios; su conducta, que nada deja de desear y su buen comportamiento en el hecho de armas de La Encañada (se refiere a San Francisco) el 19 del ppdo. le hacen digno a un ascenso y muchas más si se atiende a que tiene de servicios de 18 a 19 años y de 8 a 9 de teniente; siendo uno de los más antiguos del Ejercito.»

En febrero ya hubo respuesta y ascendía a capitán de la Plana Mayor, cargo que mantiene en las acciones de Tacna, Chorrillos y Miraflores.

Tomada Lima, la mayoría del ejército vuelve junto a Baquedano en marzo de 1881 y con el grado ganado ahora de Sargento Mayor, y como se creyó finalizada la guerra, desmovilizan a el regimiento Coquimbo, que tan buen servicio prestó al país.

Como la guerra continua por la resistencia de los pueblos de la sierra, el Gobierno llama a otro esfuerzo a sus buenos servidores y en diciembre de 1881 le encomiendan instruir al batallón cívico movilizado Coquimbo N ° 3 que ya en mayo de 1883, con el grado de teniente coronel tiene el orgullo de ser su comandante.

Toco marchar y contramarchar en las distintas expediciones a la sierra para vencer por fin a las fuerzas de Cáceres, hasta que la guerra termina y vuelve junto a sus coquimbanos a Chile.

El resto de su carrera y merecida tranquilidad se acabó en 1891, cuando con el Batallón Pisagua 3° de Línea, debe defender al gobierno de Balmaceda contra las fuerzas congresistas en las batallas de Con Con y Placilla.

Con su esposa Rosalía Chacón y sus hijos vive sus últimos años.

Recién en 1910 en un tardío premio el Estado de Chile decreta en Artículo único. – Concédese, por gracia, al teniente-coronel de Ejército, don Artemón Arellano, para los efectos de su retiro, un abono de diez años de servicios.

Un hombre solo muere cuando se le olvida…

Por Mauricio Pelayo

Compartir
Siguiente
PDI detiene en flagrancia a colombiano por plantación de marihuana en vía pública

PDI detiene en flagrancia a colombiano por plantación de marihuana en vía pública

Indicadores Económicos

Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,14
  • Euro: $1.077,26
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.229,08
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,98
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.