sábado, septiembre 27, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Comenzó el diseño de restauración en comunidad del templo de San Marcos de Mamiña

21 diciembre, 2021
en Noticias
Comenzó el diseño de restauración en comunidad del templo de San Marcos de Mamiña
Share on FacebookShare on Twitter

En el año 2005 un terremoto afectó gravemente la iglesia San Marcos de Mamiña, ubicada en la provincia del Tamarugal en la región de Tarapacá. Posteriormente fue intervenida para su mejora en el 2008 con recursos privados de la compañía minera Cerro Colorado, luego sufrió un grave incendio en enero del 2017 y la dejó en un estado de conservación de emergencia con pérdida funcional y estructural. Ese mismo año el Consejo Parroquial y Obispado de Iquique invitó a Fundación Altiplano a colaborar en el proceso de restauración, y se desarrolló una estrategia de proyecto integral definido en tres fases.

Estas fases se describen en una primera etapa de protección, fase dos que contempla el diseño de proyecto restauración integral y por último, una tercera fase que corresponde a la restauración integral, considerando el templo, los bienes culturales y el entorno del templo en modalidad Escuela Taller.

En 2017, el templo obtiene la declaratoria de CMN como Monumento Histórico CMN. Y en el 2018, se ejecutó la fase uno de protección a cargo del Gobierno Regional de Tarapacá en modalidad sub-ejecución con Fundación Altiplano. Esta fase consideró la liberación de la techumbre que amenazaba derrumbe inminente y el apuntalamiento de emergencia de muros, puertas y ventanas. La fase se ejecutó en un plazo de 5 meses,  y se realizó con urgencia para evitar daños irreversibles en el templo.

Según Andrés Estica, integrante del comité de reconstrucción del templo y del comité director del proyecto, “La comunidad está conforme con el trabajo realizado hasta el momento porque todo ha sido conversado previamente con la gente de Mamiña. Los residentes del lugar estaban esperando desde hace tiempo la mejoría del templo, sin buenos frutos, y ahora están expectantes para ver los resultados finales”. 

ESTADO ACTUAL

Desde noviembre de 2021 se inició la fase dos del proyecto para el diseño de restauración integral del templo que es ejecutada por Fundación Altiplano para el gobierno regional de Tarapacá y financiado por PPVP (Programa puesta en valor del Patrimonio) y FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional). Hasta el momento se ha conformado un comité director, integrado por 12 personas de la comunidad que acompañan la planificación y toman decisiones para el diseño de restauración de la iglesia San Marco de Mamiña. Además se han realizado actividades de levantamiento cultural y arquitectónico como son el levantamiento arquitectónico mediante escáner láser, que servirán para la definición final del diseño.

Para diseñar el proyecto de restauración, Fundación Altiplano trabaja siempre en conjunto a la comunidad, integrando saberes, costumbres y teniendo como eje principal las necesidades y visiones de la comunidad que ha custodiado este tesoro sagrado de Chile y América. En la misma línea, los criterios de restauración patrimonial que se aplicarán en el proyecto de diseño son laInvestigación interdisciplinaria, autenticidad y seguridad, mínima intervención, reversibilidad, comunidad, territorio o paisaje sagrado, sostenibilidad, seguridad, aprendizaje / escuela, el equipo participante es multidisciplinario.

Para más información sobre iniciativas de restauración y conservación patrimonial, está disponible la página web www.fundacionaltiplano.cl y el Instagram @fundacionaltiplano.

Compartir
Siguiente
COVID-19: Se reportan 1.275 nuevos casos con 58.651 exámenes y una positividad de 1,91% a nivel nacional en las últimas 24 horas; en Tarapacá 33 casos

COVID-19: Se reportan 887 nuevos casos y 35.232 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas con una positividad de 2,13%; en Tarapacá 20 casos


Indicadores Económicos

Sábado 27 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $956,42
  • Euro: $1.115,23
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.049,13
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,67
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.