El aporte será entregado junto a la pensión de quienes están jubilados a través del IPS sin necesidad de realizar ningún trámite.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que a partir de este jueves se iniciará la entrega del aguinaldo de Navidad, el que llegará a más de 2,6 millones de pensionados y pensionadas en todo el país.
En diciembre, y durante la fecha de pago de las y los pensionados, se entregará este beneficio cuyo monto será de $25.150 por persona. Mientras que por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre de 2022, este monto se incrementará en $14.209.
También tienen derecho a recibir el beneficio los pensionados del sistema de AFP, siempre que a la fecha estén recibiendo la Pensión Garantizada Universal (PGU), el Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal, precisaron desde el organismo.
¿QUIÉNES PUEDEN RECIBIRLO?
Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Garantizada Universal (PGU) o Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
Pensionados de las ex Cajas de Previsión y ex Servicio de Seguro Social.
Pensionados de Accidentes del Trabajo de la Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
Pensionados de reparación: Ley N° 19.123 (Rettig) y Ley N° 19.992 (Valech).
Pensionados de AFP y de compañias de seguro con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario (de vejez o invalidez).
Beneficiarios del Subsidio por Discapacidad.
Beneficiarios de la indemnización compensatoria especial para la industria del carbón (Ley N° 19.129, artículo 11).
También lo reciben los pensionados y pensionadas de las cajas de previsión de Dipreca y Capredena.